2025-11-18 15:14:40

Confirmó la SSA el primer deceso por dengue hemorrágico en la huasteca hidalguense

  • Piden a la ciudadanía reforzar trabajos de limpieza y descacharrización.

Por Karen Rivera/ Zunoticia

Tlanchinol, Hgo.- A tres meses de iniciar este 2025, el dengue hemorrágico ya cobró su primera víctima y los casos por vectores siguen en aumento; hechos que mantienen alerta a la Secretaría de Salud en el Estado, piden a la ciudadanía sumarse a los trabajos de limpieza y descacharrización.

Este suceso ocurrió recientemente en el municipio de San Felipe Orizatlán, donde el zancudo Aedes Aegypti (transmisor del dengue), cobró su primera víctima, por lo que el personal de la Jurisdicción Sanitaria IV, el área de Vectores y la Secretaría de Salud en el Estado han implementado el programa de termonebulización y aplicación de abate en los hogares de la región huasteca.

Al respecto, la Doctora Yolanda Téllez Patiño, directora de las Unidades Especializadas de la Secretaría de Salud en el Estado, informó “tenemos la presentación de casos, no son complicados; esta enfermedad es 100% prevenible, siempre y cuando se lleven a cabo todas las recomendaciones que se están reforzando a través de la Jurisdicción Sanitaria”.

Añadió que, el sector Salud tomó acciones propias de la SSA como la fumigación, sin embargo, es importante la colaboración de la ciudadanía para erradicar la proliferación del zancudo vector.

Recalcó que, es necesario evitar la acumulación de agua en recipientes, realizar trabajos de patio limpio y descacharización, para tener un entorno más apto para las familias y prevenir la reproducción del mosquito.

“Las llantas, botes, tapas, son el cultivo perfecto para que se desarrolle el agente que causa el dengue”, citó.

Agregó “que el dengue se complique con dengue hemorrágico, no tiene que ver con un cerco sanitario, porque se puede seguir transmitiendo esta enfermedad, pero el que se complique depende de las condiciones de salud de la persona.

Si es una persona que tiene alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión, inmunológica o cáncer, es mucho más fácil que presente esta complicación.

No porque haya habido un caso de dengue hemorrágico, quiere decir que se tomen medidas extraordinarias, porque se puede seguir transmitiendo la enfermedad dependiendo de la condición de salud del paciente”, concluyó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas