2025-10-26 22:35:11

ESPEJEANDO Por Perseo

Lo que se había pronosticado finalmente se convirtió en una terrible realidad, el clima seco y los fuertes vientos fueron el detonante para que se presentaran los primeros fuertes incendios en la región huasteca los cuales consumieron rápidamente grandes cantidades de pastizal en varios municipios, lo cual generó la movilización de cuerpos de emergencia, incluso en los estados de San Luis Potosí y Veracruz.

Esto representa una alerta sobre las condiciones que habremos de enfrentar ante la falta de precipitaciones, lo cual ha generado que los ríos comiencen a bajar rápidamente sus niveles y esto en poco tiempo se habrá de reflejar en problemas de abastecimiento para las zonas urbanas y las comunidades de la región tal como ocurrió el año pasado.

Ante esto es que se le ha pedido al gobierno del estado que se tomen medidas y se puedan elaborar proyectos que ayuden a mitigar el impacto tanto en el tema social como el sector productivo que requiere de fuentes de abastecimiento, aunque el gobernador ha señalado que son problemas que se escapan de las manos del ejecutivo.

En el municipio de San Felipe, el incendio que se registró en la carretera que conduce hacia el cerro de Talol, dejó en evidencia la falta de equipamiento adecuado para poder atender este tipo de emergencias, a pesar que esto ya se había previsto con antelación desde inicios de año, sin embargo lejos de conformar un buen cuerpo de emergencias se prefirió invertir en el concierto de Luis R.

Conriquez como un capricho personal, lo mismo que una serie de espectáculos que han dejado solamente consumo de alcohol en grandes cantidades beneficiando a particulares.

Anoche concluyó la celebración del Carnaval Huejutla 2025, con una gran participación de instituciones, colonias y comunidades, dejando un precedente para lo que serán las próximas ediciones, ya que se ha recuperado una gran parte de la esencia de esta festividad que se había dejado de lado con el paso de los años, además que se mantuvo una vigilancia para evitar que se saliera de control como ha ocurrido anteriormente.

Cabe destacar que quien se mantuvo al frente de cada una de las actividades fue la presidenta del Sistema DIF Huejutla, Kristel Rodríguez, quien no solo coordinó sino también se involucró con las personas, conviviendo de cerca con niños y jóvenes, con lo cual se fomenta la sana convivencia.

Ahora se espera conocer cual será el programa que se habrá de preparar para la celebración de la Semana Santa, y los prestadores de servicios han comenzado a promocionarse para poder recibir a visitantes aunque la cantidad de personas que asisten son menos que en otras festividades como Xantolo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas