2025-10-27 17:39:55

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LA COMPARESCENCIA de diputados locales y federales junto a alcaldes de la región Huasteca ante medios de comunicación, generó un desencuentro debido a uno de los principales señalamientos hacia los legisladores estatales, de que pocas veces se dejan ver por los municipios, y menos aún para establecer mesas de trabajo con la ciudadanía, sobre todo con los representantes de las comunidades y de organizaciones.

• A pesar de la cantidad de legisladores locales que existen, no se cuenta con oficinas de enlace a donde la población pueda ir a solicitar atención, menos aún la facilidad para que puedan acudir a la capital del estado a poder realizar gestiones ante dependencias estatales y federales, bajo el argumento de que no se cuenta con recurso para operatividad o atención, sin embargo, cuentan con vehículos oficiales y combustible.

• En el caso de la diputación federal, Daniel Andrade, ha sido el único que ha estado al pendiente de la región y ha sostenido reuniones en casi todos los municipios en donde se han realizado acuerdos para la gestoría de obra, sobre todo de caminos, además de mantener una participación constante en la tribuna del Congreso de la Unión.

• Mientras que, en el caso del Senado de la República, Simey Olvera, pocas veces ha hecho presencia por la Huasteca y mantiene un mayor interés en el Valle del Mezquital, de donde es originaria, a pesar de que al ser Senadora representa a todo el estado y tiene que velar por los intereses nacionales, se esperaría que al ser representante de la bancada de Morena, al menos podría realizar promoción en favor de la presidenta de la República ante los embates del extranjero.

• Por su parte, el acalde Alfredo San Román estableció que, en lo que respecta al tema de las comunidades de Xiquila y Coxhuaco segundo, en donde se ha buscado mediar para que se llegue a un acuerdo en el tema del agua y de la carretera, se ha podido avanzar mediante la intervención directa del Ayuntamiento para poder salvar la obra carretera, ya que de no ejecutarse el recurso antes del 20 de abril se tendría que regresar.

• Ha sido la buena voluntad del municipio para realizar las obras de agua potable por cuenta propia, lo que ha ayudado a que se avance en los acuerdos y esto lo ha sostenido el presidente municipal, pese a los embates de los grupos políticos que buscan desestimar estos esfuerzos y hacer caer en la provocación al alcalde, ha sido claro en explicar que todo se ha hecho con base en los lineamientos aprobados por los órganos de gobierno, como el Congreso del Estado, quien es el encargado de aprobar los presupuestos de ingresos que determina los cobros que se habrían de realizar durante el año y esto determina los ingresos a las arcas municipales.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas