2025-10-27 17:39:55

Reclaman huastecos y serranos ausencia de diputados en la región

  • Rueda de prensa se salió de control.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- La diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Orquídea Larragoiti, junto con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, convocaron a una rueda de prensa para dar a conocer los trabajos legislativos y atender la encomienda de la presidenta de la República Mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Julio Menchaca Salazar, de trabajar “Más territorio y menos escritorio”, sin embargo, ante su notable ausencia desde que asumieron el cargo, los legisladores fueron cuestionados respecto a ese tema, principalmente porque es un reclamo constante de la sociedad, que tachan a las legisladoras que sólo acuden a la huasteca por “la foto para el Face”.

Este cuestionamiento causó inquietud entre los diputados oriundos de la región como Orquídea Larragoiti y Paloma Barragán, a quienes se les ha visto muy poco trabajo en la zona y ha sido marcada su ausencia, a excepción de Julián Nochebuena, quien estableció una casa de atención en su natal Atlapexco.

La rueda de prensa se llevó a cabo en conocido restaurant céntrico de esta ciudad, donde la mayor parte de representantes de los medios de comunicación digitales, impresos y televisivos, hicieron acto de presencia ante la convocatoria emitida por parte de la diputada del PT.

La reunión fue encabezada por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, se contó con la asistencia del diputado federal, Daniel Andrade Zurutuza; los legisladores Jorge Argüelles Salazar de la comisión de Transparencia y Anti Corrupción; María Guadalupe Cruz, presidenta de la comisión de Adultos Mayores; el diputado Julián Nochebuena Hernández de la comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda; Orquídea Larragoiti presidenta de la comisión de Turismo, la diputada Paloma Barragán Santos presidenta de la comisión Ciencia y Tecnología, así como los presidentes municipales de Huejutla, Tlanchinol, Huautla, Atlapexco, Yahualica, San Felipe Orizatlán, entre otros.

En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, dijo que, la primera encomienda realizada tanto por el gobernador del Estado y la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, es cumplir con la política “Más territorio y menos escritorio”. – ‘El congreso sale de sus oficinas de Pachuca y viene a las regiones a informar sobre los trabajos que estamos realizando’.

‘Con el ejercicio que tiene que ver con la rendición de cuentas y el quehacer cotidiano del sector público; lo público tiene que ser más público, debemos de enterar a quienes confiaron en nosotros el pasado proceso electoral’.

Anunció que, existen una gran inversión federal, asegurando que será un pueblo de desarrollo para el reordenamiento urbano de Pachuca a México y el desarrollo rural para la huasteca, la generación de empleos, donde buscarán recursos estatales y federales para beneficiar a los ejidos y núcleos agrarios y puedan recibir un importante presupuesto.

Posteriormente, se pasó al proceso de preguntas y respuestas, donde se esperaba cuestionar sobre el trabajo legislativo, no obstante, se puso en duda la labor social y cercanía que los congresistas han realizado en los últimos meses.

Tras la pregunta expresa, la legisladora Orquídea Larragoiti respondió molesta que han estado brindando atención en su domicilio particular desde las 7:00 horas, los fines de semana, donde también manifestó acudir a las comunidades.

Por su parte, se le cuestionó a la diputada Paloma Barragán, sobre los huejutlenses que habrán de acudir al encuentro mundial de robótica y el apoyo que se les habrá de brindar, ya que se requiere de recursos económicos para asistir a este evento que se desarrollará en Estados Unidos.

Ante esto, la Diputada Barragán dijo tener desconocimiento del tema, pero refirió que “En la cuestión de lo económico, los podemos apoyar, pero como saben nosotros no manejamos recurso como tal, pero si se acercan, la intención es que, si van a representar al Estado, nosotros tenemos la obligación y la responsabilidad de apoyarlos”.

Finalmente, en este tenor, el presidente municipal, José Alfredo San Román Duval, solicitó el acercamiento de los participantes para poder realizar un donativo económico y contribuir con este gasto.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas