Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Hablar del agua es un tema amplio, porque implica tomar acciones para tener una cultura y evitar desperdicios, sin embargo, no será una tarea sencilla para el organismo operador y el ayuntamiento, porque existen fugas de líquido en las redes de distribución, donde algunos ordeñan las tuberías para conectarse de manera clandestina.
La cultura del agua, el cuidado y aprovechamiento de la misma serán las acciones que habrán de implementar los ciudadanos y el mismo gobierno, para evitar una crisis hídrica como en el 2024, no obstante, el personal de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla Hidalgo (CAPASHH), tendrán que darse a la tarea de detectar las tomas clandestinas y aplicar las sanciones correspondientes por infringir la ley.
Respecto al tema, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, informó “Hay una regulación federal que la implementa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y están los organismos operadores al interior de los municipios, donde es importante impulsar la cultura del aprovechamiento del agua y evitar el desperdicio del mismo”.
En este sentido, el legislador señaló “Tenemos ciudades donde una gran cantidad de agua se fuga por las redes de distribución, pero, además, tenemos el huachicol del agua, muchos vecinos se agarran de la red de distribución para poder tener este recurso híbrido y no pagar el agua”.
“Los presidentes municipales tienen mucho que ver, cómo vamos a poder apoyar en la distribución de las redes sino pagan el agua o sencillamente hay un robo del agua y es una parte importante que vamos a estar implementando”, puntualizó el congresista.