Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- Las casas de estilo colonial, eran edificaciones construidas durante la época de la dominación europea en diferentes regiones del país, en especial de España, las cuales se distinguían por tener portales en la parte frontal.
En la zona centro hay una antigua casa con portal, la única en el pueblo de ese estilo de arquitectura, de color blanco inmaculado, que era sinónimo de gran opulencia en aquellos años pretéritos.
Llama la atención del visitante la arquitectura de la vivienda, quienes preguntan a los residentes quién la construyó y habitó en ella, sin encontrar una respuesta concreta, sólo un ¿Quién sabe?
Fue Marcos Salazar Torres, quien explicó que esa casa, único vestigio colonial en el pueblo, fue construida por el español don Gonzalo Fernández de Gonzaga, de su estirpe familiar.
Para finalizar, refirió que, don Gonzalo fue padre del General Marcos Fernández del Rosal, creador del famoso “son de Atlapexco”, género interpretativo diferente del huapango, quien fue tío de su abuelo Marcos Salazar Fernández, a quien heredó su vertiente musical.
