2025-10-26 23:17:58

Ante ola de calor es importante extremar la conservación de alimentos

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Estamos por iniciar la primera ola de calor en la Huasteca y con ella las altas temperaturas traen varias consecuencias, una de ellas es la descomposición de los alimentos que son expuestos a las altas temperaturas. Es por lo que la población se debe fijar bien a la hora de realizar sus compras, especialmente en carnes y mariscos.

La población puede detectar cuando la carne ya se encuentra en estado de descomposición cuando desprende un olor agrio o podrido, los olores fuertes y desagradables son señales claras de que ya no se pueden consumir, un olor similar al amoniaco es un signo de que la carne cuenta con presencia de bacterias en descomposición.

En estas fechas de Cuaresma los productos de mar son ofertados y cuentan con gran demanda, para identificar que lo que usted compra se encuentra en buenas condiciones, no debe presentar lo siguiente, además del olor, otra forma de identificar mariscos en mal estado es su aspecto. El Marisco debe estar húmedo y suave ligeramente al tacto.

Si la comida ya preparada desprende un olor fétido, agrio o rancio, es una clara indicación de que el alimento no es el seguro para comer, esto debido a las bacterias que produce naturalmente, los microorganismos como mohos, levaduras y bacterias pueden multiplicarse y causar su descomposición.

Consumir alimentos descompuestos puede causar intoxicación, si usted presenta vómitos frecuentes, diarrea o fiebre después de consumir un alimento en malas condiciones, debe reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos para prevenir la deshidratación y acudir al médico.

Para evitar la descomposición debe de seguir las siguientes recomendaciones, lavar y secar bien los alimentos antes de guardarlos, refrigerar los alimentos, observar la fecha de caducidad en los productos procesados, desinfectar alimentos y detectar que las carnes no desprendan un mal olor.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas