• LA TARDE DE este miércoles, maestros disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron una rueda de prensa para dar a conocer que las movilizaciones habrán de continuar a fin de que se les dé respuesta a sus demandas, pero, sobre todo, para pedir la salida del dirigente de la sección XV, Said Vargas, ya que lo acusan de no respaldarlos en su lucha, entre otros señalamientos.
• Por lo pronto, han advertido que el próximo 1 de mayo, que se conmemora el Día del Trabajo, habrán de participar en la marcha que se realizará, concentrando a docentes tanto de la Sierra, como de la Huasteca, con la finalidad de poder ejercer mayor presión hacia el gobierno federal, pero también hacia la propia dirigencia del SNTE.
• Mientras tanto, este jueves se espera la presencia del Secretario de Educación, Natividad Castrejón, quien asiste con motivo de las actividades del INTERCOBAEH, mismas que están siendo respaldadas por el Gobierno del Estado, por lo que se descarta que tenga que ver con el tema del conflicto de los docentes.
• Por cierto, al Secretario de Educación se le sigue percibiendo como una de las figuras fuertes dentro de la estructura de gobierno para poder contender por un cargo, aunque todavía no son los tiempos de definir candidaturas, existe una percepción de que tiene muchas posibilidades.
• A QUIEN TAMBIÉN se le cuestionó sobre sus pretensiones de buscar participar en la elección extraordinaria para la elección de jueces y magistrados, es al secretario de agricultura, Napoleón González, aunque ha descartado cualquier intención.
• LUEGO DE LA realización de las fiestas patronales en el municipio de Jaltocán, la población ha cuestionado el derroche que se realizó en esta celebración, que no es más que justificar las borracheras de los funcionarios y los invitados, mientras que las necesidades del pueblo siguen sin atenderse.
• A pocos días de que ocurriera el incidente en donde una persona falleció en una explosión por el manejo de pirotecnia, nada ha ocurrido para mejorar las condiciones, al menos en lo que se refiere a la atención de emergencias, sobre todo con la alta incidencia de incendios que se han registrado en la región y que podrían requerir de atención inmediata.
• Pero, nada de esto parece ser una prioridad para el Ayuntamiento, lo que ha ido generando la inconformidad entre la población, tanto de las comunidades, como de la cabecera, en donde los robos se han incrementado desde el año pasado y el municipio cuenta con pocos elementos que no se dan a basto para poder auxiliar.
• ESTA SEMANA se espera que continúen las altas temperaturas, lo que ha comenzado a generar estragos en el servicio de electricidad, ya que con la alta demanda para mantener los sistemas de enfriamiento, se producen más apagones y variaciones de voltaje, por lo que los aparatos electrodomésticos se dañan, por esta razón las comunidades han comenzado a manifestarse en contra de la paraestatal.