2025-10-03 09:12:48

ESPEJEANDO Por Perseo

• NUEVAMENTE la alcaldesa del municipio de Yahualica Francisca Lara tuvo que escapar de los vecinos del municipio, en esta ocasión de la cabecera municipal, a quienes les había ofrecido otorgarle la pintura para las guarniciones de la zona centro con motivo de la próxima llegada de la Semana Santa, pero finalmente se negó ocasionando la molestia de las personas quienes amenazaron con retenerla otra vez.

• Aplicando la misma técnica que utilizó con los habitantes de El arenal, quienes la mantuvieron retenida por casi tres días el año pasado, la alcaldesa solicitó una ambulancia para que la trasladaran argumentando sentirse mal y de esta manera poder salir sin que fuera retenida, sin embargo, sus colaboradores como el secretario del ayuntamiento y el director de cultura sí fueron retenidos por los pobladores para exigir el cumplimiento a los acuerdos establecidos.

• Previamente en la sesión de cabildo ya se había acordado entregar el apoyo de los botes de pintura, pero al término de esta, cuando la alcaldesa dialogó con los delegados de la cabecera municipal, se retractó de la cantidad generando la molestia debido a su falta de palabra lo que ha llevado a la presidenta a perder la credibilidad de la población ya que, así como dice una cosa dice otra.

• ESTE DOMINGO un cambio en el clima dará una tregua a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días y que han propiciado incendios en diferentes puntos de la huasteca, tanto en Hidalgo como en San Luis Potosí, sin embargo, aún los pronósticos indican que habrán de continuar Los fuertes calores y la falta de lluvias por lo cual habrá poca recuperación en los ríos y en los mantos acuíferos.

• Ante esto el alcalde Alfredo San Román ha señalado que el municipio se está preparando para enfrentar el estiaje haciendo uso, de ser necesario, de los manantiales que existen para garantizar el abasto de agua y con la posibilidad de recurrir a pozos particulares para no tener que enfrentar una crisis como la del 2024 en la que hubo un desabasto del vital líquido.

• Sin embargo también resaltó la necesidad de que la misma población tome conciencia en el uso responsable del agua, no desperdiciarla y tratar de almacenarla en recipientes libres de contaminación a fin de que puedan contar con reservas, pero que esto no sea un factor para otros males como el dengue o enfermedades infecciosas por un mal manejo de recipientes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas