Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- “Cuatro bombas de reserva son con las que contamos para que el día de mañana que se nos llegue a descomponer alguna, tengamos inmediatamente las herramientas para echar andar el sistema de agua potable en el municipio”, así lo dio a conocer el presidente municipal, José Alfredo San Román Duval.
Por la escasez de agua y la falta de lluvias en la región, por la temporada de sequía, el presidente municipal José Alfredo San Román Duval informó que para evitar una contingencia hídrica se invirtieron más de ocho millones y medio de pesos en la rehabilitación del sistema de Los Hules.
Informó que, se prepararon para enfrentar la posible contingencia de falta de agua en el municipio, situación por la cual buscarán abastecerse de los pozos y se rentarán pipas para llevar el agua hasta los domicilios de los huejutlenses.
Comentó que, para este movimiento hicieron una modificación al presupuesto de este año fiscal y se rehabilitó el sistema de Los Hules, además de la adquisición de 4 bombas de agua para cuando se descomponga alguna, tener los elementos a la mano, así retrasar el abasto en el municipio.
“Se cambiaron las tres bombas que existen de 150 caballos, hoy se cuentan con tres bombas de 300 caballos de fuerza, mayor voltaje y mayor capacidad para abastecer Huejutla, contamos con una bomba de reserva, se compraron 4 bombas para que el día de mañana se nos llegue a descomponer alguna la tengamos inmediatamente, porque son bombas que se mandan hacer y se tardan tres semanas o un mes y cambiamos los transformadores por el tema de la variación del voltaje”, afirmó el alcalde.

En el tema de la variación de voltaje en el sistema de Los Hules, comentó que, hicieron la adquisición de transformadores, sin embargo, dadas las altas temperaturas nuevamente continúan los apagones, pero será la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la encargada de dar solución al problema de la energía eléctrica.
Finalmente agregó que, de igual forma tienen pensado adquirir un motor de voltaje para evitar que la variación de energía afecte los cárcamos y esto le cueste al municipio.