Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Este jueves personal de la Unidad de Salud IMSS Bienestar de la colonia Parque de Poblamiento y del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria IV Huejutla de Reyes, Hgo., llevó a cabo actividades con motivo de la conmemoración del “Día Mundial de la Enfermedad de Chagas y Día Mundial del Paludismo”, en las instalaciones del ITH.
Dicha conferencia consistió en brindar una Conferencia – taller con los alumnos de la carrera de la Licenciatura en Biología, informando y exponiendo mediante microscopios, así mismo, se realizó la búsqueda de criaderos de mosquitos en las Instalaciones de la Institución por el mismo grupo de alumnos.
La enfermedad de Chagas se transmite principalmente a través de la picadura de insectos triatominos infectados, también conocidos como chinches, besuconas, que suelen habitar en grietas, huecos de paredes y tejados de casas.


Por otro lado, el paludismo es una enfermedad causada por cuatro especies de parásitos del género Plasmodium: P. vivax; P. falciparum; P. ovale y P. malarie, que son trasmitidos al hombre a través de la picadura de las hembras de mosquitos del género Anopheles infectadas. En México la especie de parásito endémica es P. vivax.
Finalmente, dentro del cronograma de actividades se fortaleció la estrategia para la prevención de Dengue en beneficio de la población estudiantil y del personal en general.