Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El residente de la Procuraduría Agraria en Huejutla, Octavio Juárez Castillo, expuso que, es importante que los ejidatarios, en su momento, integren su Testamento Agrario o la documentación de la Lista de Sucesión para que no queden a la deriva los derechos que tienen; ya que posteriormente es difícil que se pongan de acuerdo los integrantes de las familias para ver quién se queda como titular de los terrenos.
Detalló que, cuando no existe conyugue o concubina, según el caso, y sólo quedan los hijos, es muy difícil que se pongan de acuerdo, “en la Ley nos dice que todos los hijos tienen el mismo derecho”.
Señaló que, el ejidatario debe de dejar claramente especificado en la Lista de Sucesión a quien le va a heredar su derecho, pues todos los hijos tienen el mismo derecho y se tienen que poner de acuerdo, a quien se le va a quedar ante el Tribunal Agrario.
Octavio Juárez, expuso que, en la ley se detalla que en caso de que no se pongan de acuerdo, entonces los derechos podrán ser vendidos y lo que resulte de esto será repartido en partes iguales; pero generalmente esto deja muchas consecuencias, sobre todo enemistades que no había y que se generan por los intereses que existen de los derechos de los ejidatarios.