• EL PROBLEMA DE la falta de agua en los municipios de la Huasteca se ha ido agudizando cada vez más, al menos es lo que se puede observar en los ríos como los de San Felipe Orizatlán, en donde ya se han comenzado a colocar costales de arena para retener el agua con la intención de poder aumentar el nivel, algo similar a lo que se está realizando en la presa, en donde se ha aumentado la barda.
• Aunque el propio alcalde César Pérez Escamilla ha reconocido que estos trabajos se han realizado sin los permisos necesarios de las dependencias federales, como la Comisión Nacional del Agua, ya que justifica que se tenían que hacer de la manera que fuera para poder contar con agua y afirma que, no hubo necesidad de suspender el suministro, sin embargo, todo indica que esta medida es solamente un remedio temporal, ya que aún no comienza la temporada fuerte de estiaje.
• Por lo que el Ayuntamiento debe tener una alternativa lista para poder sostener el abasto a la población, sobre todo en las zonas de la cabecera municipal más alejadas, en donde no se cuenta con sistema de abastecimiento, ya que serán las que más recientan.
• EN EL municipio de JALTOCÁN se ha criticado al alcalde Guillermo Amador, debido a que ha presumido obras de agua en comunidades, sin embargo, le recuerdan que existen obras que se realizaron anteriormente y que no han sido funcionales, así como que se beneficia a unas comunidades y a otras no, lo que consideran se debe a intereses políticos o económicos.
• Además, no se ha resuelto el problema del drenaje en el arroyo que cruza la cabecera municipal, lo que representa un foco de infección constante, que con las altas temperaturas se habrán de complicar los malos olores, aunado a los criaderos de puercos que existen y que no han sido regulados por la autoridad.
• EN EL municipio de HUAZALINGO se ha señalado que dentro de la administración municipal se encuentran trabajando ya algunas personas que participaron dentro de la campaña de Morena en el pasado proceso electoral, lo que ha dejado en claro que existió un acuerdo entre la excandidata morenista con el exalcalde, Julio César González, simulando una elección que estaba más que arreglada para garantizar su permanencia en el poder.
• Ahora se justifica tras haber dado el brinco hacia Morena, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer si oficialmente la alcaldesa ha cambiado de siglas o si la dirigencia estatal del Partido del Trabajo habrá de tomar cartas en el asunto, incluyendo a los asambleístas que llegaron por el mismo partido.