2025-10-27 01:20:09

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• TRAS LA CLAUSURA de la Feria de Semana Santa del municipio de Yahualica, las críticas de la ciudadanía continúan, debido no solo a lo pobre de su cartelera artística, sino también por haber eliminado actividades deportivas que anteriormente le dieron reconocimiento al municipio, como el torneo de básquetbol de primera fuerza, ya que lograba concentrar a una importante cantidad de equipos que, además, generaban ingresos para el comercio local.

• Desafortunadamente, el evento pasó sin pena, ni gloria para los comerciantes y los pocos prestadores de servicios, generando una poca derrama económica, ni siquiera para los transportistas, ya que poca gente, desde las comunidades o municipios aledaños, se interesó en asistir, ya que, además de la desangelada propuesta artística, muchas personas aprovecharon para viajar a otros lugares por la temporada vacacional.

• “ESTÁBAMOS mejor y no lo sabíamos”, es lo que externan los habitantes de la cabecera municipal, quienes lamentan que hoy la alcaldesa Francisca Lara muestre tan poca empatía con quienes le dieron el voto de confianza y que señalan que si esto hace con quienes la respaldaron, qué será de las comunidades que se atreven a cuestionarla o criticar su trabajo.

• Ya que aún no se determina qué pasará con los cargos que todavía enfrentan los vecinos de El Arenal y que han pedido se les retiren las demandas interpuestas por parte de la alcaldesa, tras los hechos ocurridos en el mes de noviembre y con lo que ha mantenido amedrentadas a las demás comunidades, quienes han ido perdiendo el miedo y ya se han presentado algunas manifestaciones, como lo ocurrido hace unos días en la cabecera municipal, en donde nuevamente la presidenta decidió huir a bordo de una ambulancia.

• A través de las redes sociales, grupos antagónicos como el PT, financiado por grupo Universidad, promueven, pero, en un intento de llevar agua a su molino, la revocación de mandato, pretendiendo hacerse sentir con la fuerza que la elección pasada les dio en algo así como 18 municipios, pretendiendo no darse cuenta de que hoy en día esa representación se ha esfumado y más bien se han ido a fortalecer a Morena y al gobernador y en la Sierra y Huasteca solo les queda el presidente de San Felipe y la de Calnali, que han hecho mancuerna para intentar mantener el control en sus respectivas regiones, así que ese otrora pacto electoral, les funcionó en el sentido de que sus abanderados que hoy son presidentes, les generaron votos al PT, que ese partido aprovechó para lograr espacios como diputaciones, pero, fuerza política, solo imaginaria, porque desde antes de la contienda los candidatos ya estaban pactados, cuando menos en Atlapexco y en HUAZALINGO.

• EN DONDE no se ha observado una propaganda como tal, es en la elección de jueces y magistrados, ya que hasta el momento no se conocen ampliamente los nombres o perfiles de los aspirantes que contenderán por el estado y mucho menos por la región.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas