2025-10-27 12:49:57

Acalorada reunión de Jornadas por la Paz

  • Mujeres denunciaron tortuguismo en casos de violencia doméstica, asistencia familiar y violación, abogados denuncian corrupción en los procesos penales.
  • Secretario de Gobierno advierte que funcionarios que incurran en corrupción serán retirados de inmediato de sus cargos

Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Bajo un intenso calor y con la presencia de funcionarios de diferentes dependencias estatales y federales, así como diputados locales, se llevó a cabo la celebración de las Jornadas por la Paz, misma que fue encabezada por el Secretario de Gobierno del Estado, en donde se escucharon de viva voz las quejas, denuncias y solicitudes de la población de los municipios de la Huasteca y de la zona serrana, sobre lentitud en los procesos, principalmente de procuración de justicia y se advirtió que cualquier funcionario que incurra en actos de corrupción será removido.

Gabinete presente

La reunión se llevó a cabo en la plaza 21 de Mayo, en donde se dieron cita alrededor de 200 personas provenientes de municipios como Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán y Tlanchinol, así como funcionarios de dependencias como el Instituto de la Mujer, Derechos Humanos, Obras Públicas, Procuraduría General de Justicia, Poder Judicial, Instituto de la Vivienda, Atención a Personas con Discapacidad, Protección Civil del Estado, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, así como el delegado del IMSS Bienestar en el estado y el coordinador de contacto con otros estados de la misma dependencia.

Además de la Secretaría de Desarrollo Político, así como la presencia de los alcaldes de Huejutla, Alfredo San Román y de San Felipe Orizatlán, César Pérez Escamilla, los diputados locales Paloma Barragán y Julián Nochebuena, encabezados por el Secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna.

Mujeres piden agilizar casos de violencia

Fue la Subsecretaria de Gobierno, Bertha Miranda Rodríguez, quien dio inicio a las Jornadas por la Paz, debido a que el Secretario se encontraba todavía en reunión con los comuneros en la UPH y explicó que la dinámica de participación sería mediante las fichas que les fueron entregadas previamente, en donde se establecía el orden y contarían con tres minutos para exponer sus argumentos y enseguida se le daría la respuesta por parte de los funcionarios; posteriormente se incorporó el Secretario junto al alcalde de Huejutla y el Secretario de Seguridad.

Entre las quejas que se dieron a conocer por parte de mujeres que acudieron, se encontraban denuncias por falta de seguimiento a señalamientos por violencia conyugal, incumplimiento de asistencia familiar y violación, acusando que, a pesar de existir órdenes de aprehensión giradas por los jueces, no se habían cumplimentado o no había avance en los procesos, por lo que el Secretario ordenó a los responsables de la Procuraduría de Justicia darle seguimiento, además de pedir al Poder Judicial que se realice la revisión de los casos, mientras que el Instituto Hidalguense de la Mujer ofreció la ayuda y asesoría a las víctimas.

Abogado exige atención a gritos

Quien alzó la voz interrumpiendo la dinámica, fue el representante del colegio de abogados, Enrique Fayad, ya que a gritos exigió el micrófono para poder hablar, aunque en un principio se le pidió esperar su turno, finalmente se le abrió el espacio, por lo que externó ser simpatizante del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y haber respaldado al Gobernador Julio Menchaca, pero, refirió que se requiere que nuevamente se abran las mesas de Ministerio Público en los municipios de la Huasteca y sobre todo que se haga una revisión de los casos que se han quedado sin avance.

Señaló que existe mucha corrupción y que se requiere de una reunión con los 150 abogados que conforman el colegio, con la finalidad de que sean escuchados y se tomen medidas al respecto, ante esto el Secretario pidió que se hagan las denuncias directas, especificando los casos y funcionarios para que se puedan tomar cartas en el asunto.

Calor obliga a alcalde a retirarse

El sol que estuvo presente a plomo, durante las casi tres horas que duró la reunión, comenzó a hacer estragos en los funcionarios que se encontraban en los costados incluyendo a los diputados, quienes empujaban las mesas hacia el centro para buscar la sombra, mientras que el alcalde de San Felipe optó por retirarse de la reunión y solamente duró unos minutos al no soportar el sol, el resto de los presentes permanecieron hasta el final.

El secretario al terminar la reunión dio a conocer que habrá una nueva reunión dentro de 10 días, para seguir dando atención y seguimiento a los casos que se escucharon, asegurando que no habrá impunidad y que todo servidor público que incurra en actos de corrupción será removido de inmediato de la administración estatal.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas