2025-10-27 10:28:16

Cestería de Huazalinguillo: Singular trabajo artesanal en decadencia

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La cestería es el arte de tejer a mano, con destreza, empleando fibras de origen vegetal, objetos utilitarios, en especial, canasta y chiquihuites.

Es famosa en la región y hay quienes aseguran que en el ámbito nacional, la cestería que se elabora en la comunidad de Huazalinguillo, municipio de Huautla, para cuyo efecto los artesanos utilizan otatillo, pero lo que las hace únicas es la decoración, para lo cual emplean “mahuite”, esencia vegetal de colores negro y rojo.

Sin embargo, hay quienes aseguran, entre ellos Bartolo Pérez Vite, quien la comercializa en el tianguis de Huejutla, que dicha pintoresca industria ya está en riesgo de extinción, ya que a los jóvenes de la referida comunidad no les interesa aprender el oficio, prefieren emigrar a las grandes ciudades.

Y una muestra de ello, agregó, que tanto en el tianguis de Huautla como en el de Huejutla, que es concéntrico en la venta de artesanía regional, ya es difícil encontrar la llamativa cestería de Huazalinguillo.

Y efectivamente, este domingo el corresponsal de Zunoticia Global realizó un recorrido por el extenso tianguis de Huejutla, encontrando cestería de Huazalinguillo nada más en un puesto, cuyo vendedor dijo que ya casi no hay ese tipo de industria, la cual es muy llamativa por sus colores, por lo que al parecer ya casi no la elaboran.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas