Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Personas interesadas en que se promuevan los aspectos turísticos de la localidad, enfatizaron que desde el 2022, el Reloj Monumental es otro de los atractivos singulares, considerando que es el único en el país que integra un sistema de audio con 36 canciones, todas de carácter regional.
Rememoraron que, la torre del reloj fue construida en 1908 por mandato del entonces presidente de México, Porfirio Díaz, para conmemorar el primer centenario de la Independencia, cuya maquinaria, de tecnología alemana, integraba únicamente las campanadas acordes al transcurso de las horas.
Al respecto, quien responde al nombre de Javier Rivas Martínez, comentó que, fue en el año de 1996, durante la administración municipal de Carmina Lara García, que se integraron al carrillón el “Himno nacional”, composición musical patriótica y “El Cantador”, célebre huapango del prolifero compositor Nicandro Castillo.
Agregó que, fue en el 2022, siendo alcalde Daniel Andrade Zurutuza, cuando al sistema de audio del reloj público se le agregaron 34 canciones más, por lo que integra en total 36, algo inédito en la estructura musical de un reloj público en México.
A pregunta expresa, refirió que, aunado al Himno Nacional y El Cantador, se integraron en primer término la canción “Huejutla Alegre”, del maestro Javier Andrade Rivera, que en la década de los años 60s se interpretaba en todos los actos cívicos escolares en la población, así como el “Xochipitzahuatl”, canto que resaltar la conexión de la naturaleza y lo sagrado.
Para finalizar, subrayó que, por tal motivo se debe de preservar en buen estado la estructura del Reloj Público, ya que, aunado al contexto histórico, su sistema de audio es singular en el país.
