2025-10-27 01:17:51

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• NUEVAMENTE la alcaldesa de Yahualica, Francisca Lara, decidió cerrarse al diálogo con los habitantes de la comunidad de Mecatlán, a pesar de ser convocada por la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, a fin de poder llegar a un acuerdo respecto a las denuncias que fueron interpuestas en contra de habitantes de la localidad, derivado de la inconformidad y retención de la edil.

• Aún cuando era esperada la tarde de este jueves para dialogar con las autoridades, Chica Lara prefirió no acercarse y junto con su secretario se abstuvieron de sentarse a la mesa con las autoridades de Mecatlán, dando muestra de su intolerancia, pero, sobre todo, de un mal asesoramiento que la ha llevado a mantener una confrontación constante con la gente.

• No puede decir que no cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, ya que ha puesto a su disposición a la estructura estatal para poder apoyarla en estas situaciones y ahora quedó mal parada con el representante en la Huasteca, al hacerlo menos y desdeñar su intervención como vocero del propio Gobernador.

• El tema ha comenzado a repercutir, incluso en las esferas políticas, ya que de ahí los detractores del gobierno han iniciado una propaganda para solicitar que se aplique la Revocación de Mandato a la propia alcaldesa, pero, de paso a todo representante de su partido, evidentemente tratando de llevar agua a su molino, pero, ocasionado por la actitud de la propia presidenta.

• Y es que este no ha sido el año para Morena en la región, ya que dos de sus representantes en los municipios han dado muestra de autoritarismo y de intolerancia hacia su propio pueblo, tal es el caso de Yahualica y Jaltocán, este último incluso movilizando a grupos de personas contra quienes se le oponen, situación que termina repercutiendo a quienes sí están haciendo las cosas bien y han luchado por mantener un nivel en su partido.

• EN EL municipio de HUEJUTLA nuevamente el tema de los accidentes de motociclistas vuelve a ser tópico de preocupación entre las corporaciones de auxilio, ya que a pesar de los esfuerzos realizados por parte de la autoridad municipal para concientizar a los conductores y a los padres de menores de edad, siguen sin acatar las recomendaciones como el uso del casco, el no conducir a exceso de velocidad, y, sobre todo, respetar los espacios con otros vehículos.

• La mayoría no cuenta con licencia de conducir, porque no quieren realizar el trámite o porque aún no tienen la edad para poder tramitarla, pese a esto, los padres de familia son demasiado tolerantes a pesar de las lamentables consecuencias que ya se han visto.

• Ante esto, se ha pedido que se incrementen las sanciones por parte de la Dirección de Tránsito para de alguna manera disuadir a los motociclistas, pero, eso solo ocasiona reacciones negativas por parte de la misma población, sobre todo, de las comunidades.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas