• PESE A QUE desde el inicio de las actuales administraciones municipales se hizo el llamado a todos los funcionarios públicos, tanto estatales como municipales, a rendir su declaración patrimonial ante la Contraloría General del Estado, hasta el momento suman 41 alcaldes de los 84, que no han cumplido con esta disposición, de acuerdo con lo dado a conocer por la propia dependencia.
• Esto representa que casi la mitad de los alcaldes no ha tomado en serio esta disposición, que quizá la tomen como mero trámite, pero que permite, sobre todo, darle transparencia al manejo de los recursos públicos y saber con qué se cuenta como patrimonio propio y que se ha adquirido desde que se asumió el cargo.
• Un claro ejemplo es el alcalde de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, quien después de realizar la fiesta de XV años de su hija con la presencia del cantante de corridos bélicos, El Komander, generó una gran polémica porque es un artista que cobra una alta suma de dinero, además de todo lo que pudo costar la recepción en el municipio de Zacualtipán, si fue dinero del propio alcalde, bien, pero por eso es importante que se realice la declaración patrimonial para que se puedan comprobar los ingresos que tiene.
• AHORA RESULTA que el alcalde petista de San Felipe Orizatlán, César Pérez Escamilla, ha realizado las obras más grandes de toda la región e, incluso, asegura que más que el propio Gobierno del Estado, pero, que por una sola cosa que falla lo critican y aunque primero sus funcionarios niegan que el municipio haya recibido un presupuesto de más de 200 millones de pesos, después reconocen que sí, pero, que lo recibe quincenalmente y se reparte en los gastos operativos y demás acciones.
• Pero, la cuestión es que, hasta el momento no se ha podido percibir en dónde están esas obras que presume o a cuáles se refiere, ya que desde la pasada visita del gobernador del estado a San Felipe se anunciaron una gran cantidad de obras, tanto en caminos, como puentes, drenajes, rehabilitaciones, entre otras que ya se encuentran en marcha o incluso ya fueron terminadas.
• NUEVAMENTE, vecinos de la comunidad de Coatecomaco, Jaltocán, llevaron a cabo un bloqueo sobre la carretera federal Huejutla – Tamazunchale, debido a que no cuentan con energía eléctrica y exigían la presencia de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para poder resolver el problema, pero hasta la noche de este miércoles continuaba cerrado el paso, mientras que el Ayuntamiento sigue brillando por su ausencia en la mediación de este tipo de conflictos.