2025-10-27 05:48:42

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• NUEVAMENTE vecinos del municipio de HUEJUTLA se manifestaron ante la Comisión Federal de Electricidad, debido a los constantes apagones que se han registrado en los últimos días, esto a causa de la sobrecarga que existe en las líneas que abastecen a la zona, por el uso de aires acondicionados, aunado al uso de otros aparatos que son de primera necesidad.

• Si bien las altas temperaturas ocasionan que haya una mayor demanda en los hogares de la población, la prioridad son las clínicas y hospitales, en donde se encuentran personas internadas y que se quedan sin ventilación y en algunos casos sin soportes vitales, razón por la cual se ha comentado la necesidad de ampliar la capacidad de abastecimiento que se tiene en la región, ya que la demanda ha rebasado evidentemente la capacidad precisamente.

• Pero, a esto se suman las tomas clandestinas o irregulares que existen, sobre todo, en comercios informales, que suelen saturar las líneas de la zona urbana para poder abastecerse, ocasionando las fallas, como es el caso del municipio de San Felipe Orizatlán, en donde el ayuntamiento ha tolerado este tipo actividad comercial, sin que hasta el momento se haya puesto orden.

• EN EL TEMA de los candidatos a jueces y magistrados federales ya se encuentran entrando a la última recta de la campaña para poder dar a conocer sus propuestas y, hasta la fecha, son pocos realmente los aspirantes del estado que han salido a realizar recorridos y acercamiento con la gente, sobre todo, para poder explicar en qué consiste este proceso y cuál es el trabajo que pretenden desempeñar.

• Y es que, hasta el momento es un bajo porcentaje de la población que está enterada de este proceso que se llevará a cabo el 1 de junio y algunos piensan que se trata de elegir a funcionarios como diputados, por lo que nuevamente se espera que el índice de votación sea bajo, aún más que el de las elecciones tradicionales.

• Hay que recordar que, este proceso permitirá preparar el proceso de elección para jueces y magistrados estatales que será en el 2027 y que seguramente despertará un mayor interés que en este proceso federal, sobre todo, porque es poca la relación que la población llega a tener con los tribunales federales.

• TAMBIÉN, hace poco la Secretaría de Gobierno adelantaba que se está trabajando ya en el cambio de la Procuraduría de Justicia a Fiscalía General del Estado, el cual se realizará antes de la elección de los jueces estatales, por lo que también se espera que se abra la elección de quien estará al frente de la Fiscalía, aunque esta puede ser por propuesta del ejecutivo y aprobado por el legislativo, pero que se supone tendrá una autonomía para poder operar.

• POR CIERTO, que en el tema legislativo quien parece un poco perdida en cuanto a lo que representa su cargo, es la diputada Kitty Larragoiti del Partido del Trabajo, quien se ha dedicado a realizar recorridos por comunidades del municipio de Huazalingo, junto con la alcaldesa, también de extracción petista, Vanessa Mejía, ofreciendo cursos y apoyos que no corresponden realmente con el trabajo que debería estar realizando, tal como lo es escuchar a la población para presentar propuestas ante el Congreso del Estado, en donde, por cierto, no se le ha visto ninguna iniciativa en favor de la región Huasteca.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas