2025-10-26 22:35:08

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• NUEVAMENTE el alcalde de San Felipe Orizatlán, César Pérez Escamilla, sale en defensa de otra alcaldesa caída en desgracia con su propio pueblo, ahora es el caso de Francisca Lara Velázquez, luego de haber sido desconocida por la comunidad de Mecatlán y ser llevada caminando hasta la cabecera municipal, en donde fue vandalizada la presidencia municipal.

• Si embargo, la postura del alcalde ha generado las críticas por parte de la misma población de San Felipe, quienes señalan que antes de intervenir en asuntos ajenos debería atender los propios, ya que aún continúan cerrados los accesos a las comunidades al no ser atendidas personalmente por el alcalde en su localidad, ni tampoco se ha garantizado la seguridad.

• Anteriormente, Pérez Escamilla salió en defensa de la alcaldesa de Calnali, Corina Jiménez Melo, quien también fue exhibida por su propio pueblo y se exigió la destitución de su secretario del Ayuntamiento, lo que ha dejado en claro que el alcalde orizatlense solamente busca los reflectores, aprovechando estos conflictos que se han generado para tratar de quedar bien.

• Aunque, no estaría de más la precaución, que como dice el refrán “Si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”

• A POCOS DÍAS de que se lleve a cabo la elección de jueces y magistrados, oficialmente entró en vigor la veda electoral, por lo que ninguno de los aspirantes podrá continuar realizando promoción de su propuesta, y, ahora, será el tiempo de que los electores puedan realizar una valoración de cada una de las figuras, aunque los candidatos no tuvieron la oportunidad de poder recorrer todo el estado para darse a conocer, solo las cabeceras de distrito.

• Este, sin duda, será un ejercicio de prueba y error para el sistema y será en los siguientes procesos cuando se puedan subsanar las fallas que se tengan en este, sobre todo, por que se podrá elegir, no solo a jueces federales, sino también a locales y esto seguramente permitirá contar con una mayor efervescencia al contar con la participación de políticos locales que cumplan con el requisito.

• Y es que, aún cuando no están participando partidos políticos como tal, no se ha podido dejar de lado que existen algunas figuras identificadas con ciertas estructuras, sobre todo, del lado de Morena y esto es algo que ha sido señalado por la oposición, acusando que podría haber mano negra en el proceso.

• El principal obstáculo que se percibe para este fin de semana es el abstencionismo, ya que existe muy poco interés de parte de la misma población para salir a votar, al considerar que no se trata de un proceso importante y tampoco existe motivación para hacerlo, no hay dádivas, tampoco figuras conocidas.

• Debido a esto, es que los propios aspirantes han solicitado al INE que se otorgue mayor tiempo para la promoción de los candidatos, sobre todo, por que no manejan un financiamiento, a diferencia de los partidos políticos, por lo que se tienen que mover con recursos propios y tampoco pueden realizar eventos con un gran número de personas, así que enfrentan muchas más limitantes que los candidatos a puestos políticos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas