2025-10-03 07:50:20

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LA DETENCIÓN del excontralor estatal del gobierno de Omar Fayad, César Román Mora, en Estados Unidos, es un golpe más a los involucrados en la llamada “Estafa Siniestra”, que incluye 15 alcaldes, que igualmente fueron detenidos en el inicio de la actual administración estatal, tras destaparse la red de corrupción.

• Este mismo jueves la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo dio a conocer que fueron agentes de la Interpol, quienes pudieron detectar al exfuncionario estatal en Miami, Florida, Estados Unidos, por lo que se inició a través de la embajada de México el proceso de extradición para que pueda enfrentar el Maxiproceso.

• De esta manera el gobernador, Julio Menchaca, ha resaltado que no se ha dado carpetazo al tema y que las investigaciones se mantienen hasta que todos los involucrados en el desvío de los 500 millones de pesos sean llevados ante la justicia, dejando en claro que no hay cabida para la impunidad para quienes abusaron del poder.

• Son ya pocas las piezas que faltan para terminar el rompecabezas de la estafa, entre los cuales se menciona que pudiera reabrirse la carpeta de investigación del exalcalde de Huazalingo, Julio César González, a quien también se le mencionó entre los involucrados, cuando pertenecía a las filas del Partido Revolucionario Institucional.

• Y es que, llama mucho la atención su reciente cambio de ideología y el hecho de que ahora abrace a la 4T, cuanto anteriormente desde el PRI despotricaba y, posteriormente, se fue al Partido del Trabajo, para que su esposa pudiera contender y siguió dando contra a la línea del ejecutivo estatal, al apoyar al grupo de los Sosa, y ahora hasta es coordinador de programas sociales del Bienestar y ha andado desesperado tratando de afiliar gente a Morena, obligando a los trabajadores del Ayuntamiento, todo con tal de que no se acuerden de los asuntos pendientes, como la investigación al DIF municipal durante su administración.

• COMO PARTE DE LAS medidas de prevención que se han implementado por el proceso electoral extraordinario para este 1 de junio, se dio a conocer que, a partir de este viernes se habrá de implementar la ley seca, aunque hasta el momento solo el municipio de Huejutla ha dado a conocer de manera oficial esta disposición.

• Sin embargo, esto también habrá de ayudar a evitar la venta de bebidas alcohólicas para el estado de Veracruz, ya que allá se habrán de realizar las elecciones de alcaldes y ante el clima de violencia que ha prevalecido en los municipios, sobre todo, de la zona norte de aquella entidad, se evita que al menos haya venta de alcohol.

• Hasta el momento no se ha dado a conocer si se habrá de reforzar la seguridad durante ese día en los límites con Veracruz, ya que en lo que respecta al proceso de elección de jueces y magistrados no se espera mayor problema y se prevé que todo transcurra de manera pacífica, sin altercados, al no haber elecciones de cargos políticos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas