2025-10-26 22:59:38

Espejeando Por Perseo Huasteca

• NO TERMINA de salir de una cuando ya está en otra; nuevamente la alcaldesa Francisca Lara Velázquez fue obligada a caminar por habitantes de la comunidad de Santa Teresa, debido a las inconformidades que existen ante la falta de cumplimiento sobre las demandas de mejoramiento del Centro de Salud, el cual presenta afectaciones importantes y la alcaldesa se había comprometido a atender sus planteamientos.

• El enojo de la comunidad se debe a que se le estuvo insistiendo a la presidenta que acudiera para poder darle a conocer la situación que prevalece y las necesidades que tienen, sin embargo los había ignorado y esta vez que acudió lo hizo para participar en un festejo organizado por su promotor político, quien le cedió la candidatura, Modesto mejor conocido como El Mochilero, situación que detonó la inconformidad de la comunidad.

• Tras permanecer toda la noche retenida en la galera municipal fue obligada a caminar nuevamente, ahora hacia el centro de salud, en donde le exigieron que de la misma manera que aprobó el millón de pesos para la comunidad de Mecatlán para sus fiestas, les aprobara el recurso para las obras que se requieren, que es mucho menos.

• Y al igual que Mecatlán, este conflicto terminó afectando el desarrollo de la jornada electoral de jueces y magistrados, ya que las casillas tuvieron que ser trasladadas a otro lugar al considerar el Instituto Nacional Electoral que no existían condiciones de seguridad para la instalación, sobre todo porque se trata de conflictos ajenos al proceso electoral.

• El tema se ha convertido ya en una piedra en el zapato del gobierno, puesto que ya es noticia estatal y hasta medios nacionales resaltan lo que está ocurriendo en este municipio de la huasteca, y como es que su alcaldesa no ha podido encontrar el punto de acuerdo con su propio pueblo.

• ESTE DOMINGO los medios de la capital cuestionaban al Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna sobre el conflicto que prevalece en Yahualica, y resaltaba que al menos de parte del ejecutivo estatal se ha dado el respaldo, pero que es una problemática que debe ser resuelta entre la parte gobernante y su pueblo.

• Así mismo aclaraba que las complicaciones que se han presentado en el tema electoral no es en todo el municipio, solamente en las comunidades que están inconformes como son Mecatlán y Yahualica, y que en el resto de las comunidades y en la cabecera municipal se llevó el proceso de manera tranquila.

• EN CUANTO al proceso electoral que se llevó a cabo este domingo, se pudo observar una escasa votación comparada con el padrón que usualmente sale a las urnas en procesos ordinarios, y mayormente fueron adultos mayores quienes acudieron desde temprana hora a emitir su voto, aunque con algunas dificultades para entender el sistema de votación que es diferente a los que están acostumbrados.

• Se pudieron observar a las figuras políticas también salir a emitir su sufragio, entre ellos los alcaldes de Huejutla, Alfredo San Román; y de Huautla Jorge Alberto Cortés, en el caso del diputado federal Daniel Andrade dio a conocer que debido a encomiendas del propio partido le tocó votar en otro estado, todo sin mayor problema.

• EN EL municipio de SAN FELIPE Orizatlán, desde una noche anterior se denunciaba nuevamente a elementos de Seguridad Pública Municipal acosando a comerciantes de la cabecera municipal, situación que fue señalada por la misma población quienes refieren que se ha vuelto cada día más común este tipo de casos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas