2025-10-03 10:30:38

Imparten taller “El violentómetro y el ciclo de la violencia” en náhuatl

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La Casa de la Mujer Indígena (CAMI) Huejutla, continúa haciendo su recorrido por las diferentes comunidades de la huasteca hidalguense, llevando el taller con el tema “El violentómetro y el ciclo de la violencia”, en esta ocasión impartida en la lengua materna náhuatl.

Esta actividad fue realizada con un grupo de mujeres indígenas en la localidad de Huitzizilinguito, San Felipe Orizatlán, con el objetivo de hacer llegar a las féminas los instrumentos que permitan reconocer sus derechos, además de prevenir cualquier tipo de violencia.

La presentación de esta herramienta tiene el propósito de visibilizar las acciones u omisiones que constituyen la violencia de género, y de esta forma prevenir y atender el tema en las esferas más importantes de la sociedad hidalguense, a través de mecanismos y políticas públicas que contribuyan en favor de las mujeres.

Durante su intervención, la coordinadora del área, Elvia Hernández Domínguez, puntualizó que la presentación de este instrumento es el inicio de un proceso de difusión que abre la puerta para fortalecer el tejido social, que permitirá que los derechos de todas y todos sean igualitarios.

Con estas acciones, la CAMI Huejutla reafirma su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas de las diferentes comunidades para luchar contra la violencia de género.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas