• LA DESESPERACIÓN de los vecinos del barrio de El Mirador del municipio de Jaltocán, los llevó a tomar medidas más drásticas para lograr llamar la atención de las autoridades, a fin de que les presten atención, debido a que siguen padeciendo la falta de agua por la intransigencia del alcalde Guillermo Amador, quien sigue sin atender el problema, dejando que las autoridades y vecinos se confronten entre ellos.
• Desafortunadamente, el problema se ha trasladado hacia la carretera federal Tamazunchale – Huejutla, en donde desde este lunes al mediodía decidieron llevar a cabo el bloqueo vehicular, a la altura de la comunidad de Vinazco, justo en el acceso a la cabecera municipal, con la intención de que personal de Gobierno del Estado se acercara para escuchar su reclamo, al no ser escuchados por su propio ayuntamiento.
• Ya anteriormente el Compa Memo ha dado muestra de hasta donde llega su autoritarismo y su desinterés por el bienestar de los demás, tal como ocurrió con el problema del basurero municipal, en donde utilizó a la gente para amedrentar a las comunidades afectadas, ahora, simplemente permanece esperando que su propio pueblo se confronte entre sí.
• EL TEMA de las denuncias contra el transporte público en los municipios de la región continúa, debido a que los operadores siguen sin respetar los límites de velocidad, ni las zonas urbanas, situación que ya ha dejado hechos lamentables y a pesar de esto continúan cometiendo las mismas faltas.
• De ahí, que las comunidades están exigiendo que los responsables de las rutas puedan poner orden en sus operadores, ya que no están dispuestos a permitir que causen más accidentes, como es el caso del municipio de ATLAPEXCO, en donde ya han advertido que podrían mandar llamar a un chofer de CALNALI para que sea encerrado y multado, todo esto ante la insensibilidad del propio Ayuntamiento, ya que tampoco ha podido poner orden mediante la Dirección de Seguridad Pública.
• EN EL CASO del conflicto de la comunidad de Mecatlán con el Ayuntamiento de YAHUALICA se ha mencionado que, nuevamente la presidenta municipal interpuso las denuncias en contra de autoridades y algunos habitantes, sin embargo, estas fueron trasladadas a la capital del estado en donde se pretende que se inicie el proceso.
• Esta se ha vuelto una práctica común por parte de la alcaldesa, como el único método que conoce para defenderse y es, sin duda, el único Ayuntamiento que ha actuado en contra de su propio pueblo, por manifestarse en su contra, al no tener la capacidad del diálogo y de la mediación política con la gente de las comunidades, escuchándola y logrando acuerdos.
• EN EL municipio de LOLOTLA, la comunidad de Chiconcac ha emitido un comunicado, en donde afirman que supuestos comentarios sobre que no habría acceso a la comunidad para asistir a las fiestas patronales, son mentira, esto derivado de señalamientos sobre personas que han sido agredidas durante eventos que se han realizado.
• Las autoridades comunales aseguran que lo que buscan es que la mayor cantidad de personas puedan acudir, ya que esto representa una oportunidad de generar ingresos.