2025-10-03 09:03:32

Huautla “Tradición que une, cultura que trasciende”

  • Más de 10 mil visitantes esperan recibir en su Fiesta Patronal 2025.

Por Karen Rivera / Zunoticia

Huautla, Hgo.– Con el orgullo de preservar sus raíces y proyectar su identidad cultural, el ayuntamiento de Huautla presentó la cartelera oficial de la Fiesta Patronal en honor a “San Juan Bautista 2025”, que se celebrará del 21 al 24 de junio.

En este magno festejo se espera la llegada de alrededor de 10 mil visitantes, en un evento que promete ser un punto de encuentro entre tradición, turismo y desarrollo local.

Durante la rueda de prensa se contó con la asistencia del presidente municipal, Jorge Alberto Hernández Cortés; la presidenta del SMDIF, Yadira Naranjo Ramírez; el subdirector de Deportes, Jesús Antonio Soto; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Municipal, David Cortés Hernández; la directora de Cultura y Turismo, María de Lourdes de la Cruz Olivares; la directora del área de Educación, Susana Vite Arenas; así como la regidora Sidney Juárez San Juan.

En su mensaje el presidente municipal señaló que, este año se optó por una cartelera austera, pero profundamente arraigada al sentir del pueblo.

“Nuestra prioridad es proyectar a Huautla como un municipio que vive y preserva sus tradiciones, sin comprometer la estabilidad financiera”, afirmó.

Por ello, la fiesta busca convertirse en un espacio de convivencia que fortalezca el sentido de pertenencia y fomente los lazos comunitarios.

La programación incluye actividades religiosas, danzas tradicionales, bailes populares con agrupaciones locales, juegos típicos como el palo encebado y la carrera de ollas, así como concursos de bandas, encuentros deportivos de fútbol, voleibol y básquetbol y la tradicional visita del pueblo hermano de Calnali, que dará inicio a la celebración el 21 de junio.

Además, se instalará una expoventa con productos artesanales, bordados, dulces típicos, tamales, enchiladas, carnitas y artículos derivados del café, mango, litchi y la apicultura local.

La feria también contará con exposiciones de ganado, peces y maquinaria agrícola, fortaleciendo el consumo local y la economía campesina.

La participación artística de escuelas de la región y una carrera atlética de 6 kilómetros complementan el programa de una fiesta pensada para todos los sectores de la comunidad.

“Queremos que Huautla siga dándose a conocer como lo que es: un pueblo lleno de historia, color y dignidad. Estamos listos para recibir con los brazos abiertos a todos los que deseen vivir una experiencia auténtica en nuestra tierra”, concluyó el alcalde.

Otro de los eventos a destacar, es la realización del primer concurso de Huapango, al cual, señaló la directora de Cultura, se dará seguimiento para que el municipio sea el pionero en este tipo de encuentros del son huasteco.

Finalmente hacen un atenta y cordial invitación a toda la ciudadanía que quieran formar parte del concurso de Huapango, ya que a partir de la publicación de esta convocatoria estarán abiertas las inscripciones para este magno evento.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas