• Al parecer, por alguna confusión interna, no intencional, se generó desinformación por parte de la CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO, la que tuvo que salir a aclarar el Ayuntamiento de Tlanchinol, debido a que, en el primer corte que fue entregado por la Contraloría General del Estado sobre los municipios que ya cumplieron con la entrega de la declaración patrimonial, no aparecía el municipio de la Sierra hidalguense, lo que dio pie a que se comenzara a exhibir, principalmente, al alcalde Gabino Hernández Vite.
• Sin embargo, aún cuando el Ayuntamiento salió a marcar una postura, en donde desmintieron este señalamiento, asegurando que el alcalde sí presentó su declaración patrimonial en tiempo y forma ante la Contraloría General del Estado, ya la misma dependencia estatal había emitido un comunicado en donde hacían la aclaración que Tlanchinol sí cumplió con el trámite, pero al momento de realizar el primer corte no alcanzó a incluirse en el informe.
• Aun así, la Contraloría Municipal de Tlanchinol refiere que, si bien se cuenta con un 90 por ciento de funcionarios que han cumplido con su declaración, aquellos que aún no lo han hecho habrán de ser sancionados por el propio órgano interno, de acuerdo con lo que establece la propia ley de responsabilidades para funcionarios públicos.
• Lo mismo ocurre con el tema estatal, ya que la Contraloría del Estado advierte que existen ayuntamientos que no han podido realizar la comprobación de sus ingresos, como son Tetepango y Tianguistengo, este último que se hizo viral por la ostentosa fiesta de cumpleaños que le realizó a su hija con la presencia del cantante de narcocorridos El Komander y que ya se advierten sanciones en caso dado.
• EN DONDE también se está pidiendo una investigación es en el municipio de YAHUALICA, ya que se ha ventilado que existen apoyos económicos que se han emitido en favor de funcionarios o familiares de funcionarios e incluso se ha hecho circular una lista con nombres y cantidades de quienes y cuanto han recibido, por lo que se está pidiendo que se realice una revisión por parte de la misma Contraloría General del Estado.
• El tema genera escozor en el ánimo del municipio, sobre todo, derivado de los recientes conflictos que enfrenta la presidente municipal, Francisca Lara Velázquez, precisamente por el tema del recurso público y que no se ha dado una respuesta a las comunidades que han solicitado el apoyo para obras y acciones.
• EN DONDE DE PLANO no se ha percibido algún avance, ni siquiera la existencia de algún proyecto por parte del ayuntamiento, es en ATLAPEXCO, puesto que en el tiempo que lleva la administración de Juan de Dios Nochebuena ha pasado de noche y, hasta ahora, las obras, como la construcción de la casa de la mujer indígena y algunas otras son de presupuesto estatal, pero de ahí en fuera no hay mayor trabajo del municipio.