2025-10-27 17:21:21

Ritual de Xantolo al Mictlán, mural que genera polémica

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- No obstante, el tiempo transcurrido, tres años, que fue donado al pueblo, que es el más extenso del Estado de Hidalgo, y que los elementos que integra son 100 % alusivos a la tradición, el mural denominado “Ritual de Xantolo al Mictlán”, generó en su momento y sigue generando polémica entre promotores culturales de la región.

Aducen que, la madre no es huasteca, es prototipo de otra cultura y que el Xoloitzcuintle nada tiene que ver con Xantolo, se les olvida que en la antigüedad la creencia popular náhuatl, etnia de la cual desciende la mayoría, si no es que todos, los habitantes de las comunidades de la región, era el perro guía espiritual para los difuntos en su viaje al Mictlán o inframundo.

Al respecto, quien responde al nombre de Jacinto Rivas Ramírez, manifestó que el mural fue plasmado en una pared lateral de la “Escuela Primaria Benito Juárez”, por artistas de nacionalidad mexicana, salvadoreña, nicaragüense y argentina, integrantes de la organización mundial “Movimiento Internacional de Muralismo y Arte Público (MIMAP`X).

Agregó que, para tal efecto, en conocido restaurante de la localidad, eruditos de la tradición les dieron una explicación, aunque a grandes rasgos, pero no supervisaron los trabajos de la obra, después y aún ahora, se quejan de que los elementos no son en su mayoría regionales. ¿Entonces? – se pregunta.

Para concluir, subrayó que, independiente de la polémica que no es válida, el mural es una obra artística singular (única), y es el más extenso del Estado de Hidalgo, mide 456 metros cuadrados, por lo que las autoridades de cultura, tanto estatal como municipal, deben de preservarlo, ya que se encuentra abandonado y con visible deterioro.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas