2025-11-04 14:43:14

Accidentes de motocicletas son prevenibles con educación y conciencia: Dr. Alejandro Castro Salas

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a los constantes accidentes de motocicletas en la población, algunos de carácter mortal, el médico legista, Alejandro Castro Salas, aseguró que, son prevenibles con educación y conciencia.

Sin embargo, agregó que hay otros aspectos que considerar, ya que el enfoque de la educación pareciera que no es suficiente, por lo que hay que enseñar a los jóvenes aspectos para la vida, desde alimentarse de manera adecuada, dormir a sus horas y ya no se diga conducir con precaución vehículos sean de cuatro llantas o de dos, como motos e incluso bicicletas.

Advirtió que, “es muy fácil perder la vida, en un río ahogado o en un percance de motocicleta al chocar contra un carro, un poste o un árbol, lo cual es absurdo, aunque hay personas que consideran que son cosas del destino o de la suerte, pero son evitables con un comportamiento vial respetuoso”.

En el mismo contexto, subrayó que, “de nada sirve, no basta, encomendarse a Dios para salir a trabajar en motocicleta, si conduces hecho un cuete en las calles, así es cuestión de tiempo para que pierdas una extremidad e incluso la vida y eso por dos razones: por soberbia y por ignorancia”.

Al inquirirle a quién corresponde la educación vial, enfatizó que pareciera que a todos y a ninguno, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) la debería de incluir como parte de las materias, desde la primaria a la secundaria, que es una edad crucial, en el sentido de preservar su propia vida, aplicando valores, respetando protocolos, pero, sobre todo, las leyes.

Para concluir, Castro Salas comentó que, las autoridades de Tránsito Municipal, a su modo de ver, “solamente se acomodan a la sociedad, si no traes casco te paran y multan, lo cual, para mí, no basta, porque eso no previene, lo que sí es ser respetuoso de la ley, ser cortés como conductores y no cafres” acentuó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas