Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El tianguis es un mercado tradicional, cuyo nombre proviene de la palabra náhuatl “tianquiztli”, el cual se instala al aire libre, en calles y días específicos de la semana, como el de Huejutla, los domingos.

Fieles a la tradición y necesidad, no obstante, las constantes y copiosas lluvias que desde hace siete días se manifiestan día y noche, en la región y el país, en su mayoría, los vendedores tianguistas optaron por acudir a ocupar sus espacios de labor.
Sin importarles, como se observó desde temprano, que las calles fueran ríos, coloquialmente hablando, por las corrientes de agua llovida que se desplazaba por ellas, sobre las cuales instalaron estructuras para la venta, aunque algunos de sus productos que se perjudican con el agua, corrieran en riesgo de echarse a perder por la humedad.

Al respecto, quien dijo llamarse Pedro Martínez Hernández, vendedor ocasional, subrayó que la “necesidad” es más preocupante que la lluvia perenne, ya que hay que procurar el sustento propio y familiar.
Para concluir, comentó que, aunque saben que están en riesgo de contraer alguna enfermedad de vías respiratorias, no les queda otra opción, ya que es más apremiante la necesidad de trabajar, reiteró.