Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Efrén Fayad Islas, cronista local, explicó que según investigaciones, los dibujos de la artesanía de Chililico no son sólo decoraciones, sino que reflejan la filosofía comunitaria de la existencia.
Citó como ejemplo que, en los cuellos de las ollas, de manera horizontal están las ondas del agua, más abajo sobresalen las empalizadas de la niñez, y de manera descendente, se narra el transcurso de la vida hasta inferir con la muerte con las flores de cempoalxóchitl.
No son simples dibujitos -subrayó-, son la muestra indeleble de un manifiesto sentido de la concepción de la vida y la muerte, ya que las ondas que circulan las bocas de las ollas no representan solamente agua simple, sino también el líquido amniótico que acompaña al feto en el vientre de la madre.
Agregó que, en ese lienzo de barro hasta de manera poética, las artesanas expresan que cuando el agua se derrama es la vida que nace, y de manera descendente expresan, entre cerros y paisajes, los aconteceres de la existencia hasta besar el cempoalxóchitl de la divina muerte.
Es oportuno expresar que, al ser cuestionadas sobre el significado de las decoraciones de las piezas artesanales, las alfareras de Chililico manifiestan desconocerlo, así como su origen.
