2025-10-27 00:46:43

Primer servicio de agua entubada de Huejutla se dice fue financiado por Nelson Rockefeller: Juárez Vega

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a los pozos de ayer, de donde se abastecían de agua los habitantes de la población, ya que no había tomas domiciliarias, el historiador local Jorge Luis Juárez Vega, subrayó que eran razón de vida y ahora son simples anécdotas que pronto quedarán en el olvido.

Explicó que, eran pozos de agua limpios, muy sanos, que daban abasto a una población en aquel tiempo pequeña, “y eran centros de reunión, de esparcimiento, de sociabilización, ya que casi todos acarreábamos el agua para nuestras casas, no había suministro domiciliario ni drenajes”.

Asimismo, desmintió que en el Huejutla de antaño hubiera sólo cuatro pozos, uno en cada barrio tradicional, como refieren algunos, “eran varios, públicos y particulares, entre ellos el del chorrito en Tahuizán; del Jalamate en el sector poblacional de El Potrero; el Pozo Limón en Barrio Arriba; el del Rincón del Diablo; de la Pepeyoca; el de Los Cantores y muchos más ahora desaparecidos ya que han sido taponeados y los que aún persisten están contaminados”.

Asimismo, comentó que, el primer abastecimiento de agua entubada que hubo en Huejutla, consistente en llaves públicas con piletas ubicadas en varios sectores, de donde la gente acarreaba agua, fue allá por 1970, las cuales fueron construidas, según se dice, y hay muy pocas personas que lo puedan aseverar, se construyeron con fondos aportados por el millonario estadounidense Nelson Rockefeller.

Para finalizar, Juárez Vega enfatizó que es una lástima que en Huejutla esos pozos de agua no hayan sido preservados, y taponeados, ya que eran arterias vitales del corazón de la población.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas