Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Habitantes longevos de la colonia 5 de Mayo, anteriormente Barrio Tecoluco, expresaron que es agradable y relajante volver a ver correr agua en el río que llamaban “Tecoloco”, antaño caudaloso y cristalino.
Explicaron que, ese trecho de afluente, que es parte del río San Juan que surca la población, antes bañaba la ladera del farallón, en donde entre la agreste vegetación había un nido de tecolotes, de ahí el nombre original de Tecoluco.
Agregaron que, la modernidad es incontenible, muy necesaria cuando se sabe direccionar, pero en Huejutla ha resultado contraproducente, ya que está terminando con la naturaleza, que es vida, pues por una anterior planificación inadecuada los ríos del pueblo se han convertido en drenajes sanitarios.
Quien responde al nombre de Jacinto Ramírez Díaz, de 83 años, rememoró que de joven se bañaba en el río y hasta pescaba, igual que otras personas, por lo que también era fuente de abastecimiento que aprovechaba la gente de escasos recursos económicos.
Para finalizar, comentó “de aquella felicidad ambiental, que era preservación de vida, sólo recuerdos y añoranzas nos quedan, y ahora somos víctimas de la contaminante y mortal modernidad, por culpa, de una antaño falta de planeación adecuada en materia de sanidad”.