Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Con una visión centrada en la sostenibilidad y el impacto social, estudiantes del tercer cuatrimestre de la Licenciatura en Arquitectura Bioclimática de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) presentaron el proyecto “Remodelación de la Casa del Jubilado SNTE Huejutla”, como parte de una práctica profesional supervisada por el arquitecto Héctor Hafid Sarmiento.

El ejercicio académico incluyó una sesión de retroalimentación directa con los beneficiarios del proyecto, donde los estudiantes recibieron observaciones, atendieron sugerencias y propusieron mejoras enfocadas en la funcionalidad, accesibilidad y eficiencia energética del espacio. Esta dinámica evidenció su compromiso con el diseño responsable y su capacidad para responder a las necesidades reales de la comunidad.

La iniciativa forma parte del enfoque práctico del programa educativo de Arquitectura Bioclimática, que busca formar profesionales capaces de transformar espacios urbanos y rurales, mediante soluciones innovadoras, sustentables y socialmente sensibles.

Desde la UPH se reconoció el esfuerzo de los alumnos, destacando su creatividad y vocación de servicio. “Proyectos como este demuestran cómo el talento joven puede generar un impacto positivo y duradero en su entorno”, señaló el Arq. Sarmiento.

La Universidad Politécnica de Huejutla reafirma así su compromiso con una educación de calidad orientada al desarrollo sustentable y la vinculación con la comunidad.