Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Las acciones de la Casa de la Mujer Indígena o Afromexicana (CAMIA) constituyen una herramienta para el acceso a sus derechos, brindando atención con perspectiva de género, prevención de violencia, derechos sexuales y reproductivos.
Entre las atenciones que más destacan y que tienen mayor demanda en la región son la asesoría jurídica, psicológica y de acompañamiento de mujeres embarazadas por la partera tradicional, brindando el seguimiento y asesoramiento en su lengua materna que es el “Náhuatl.
Gracias a las diversas atenciones que se brindan las mujeres indígenas conocen más a fondo sus derechos y saben ante qué instancia acudir en caso de ser víctimas de algún acto de violencia intrafamiliar.
La Casa de la Mujer Indígena se encuentra ubicada en la carretera estatal Huejutla – Chalahuiyapa, justo un costado de la Unidad Deportiva de esta ciudad y los encargados de esta dependencia afirmaron que se brinda atención a la población de lunes a viernes, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.