Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Durante un recorrido efectuado este domingo por el reportero de Zunoticia Global, por varios sectores del tianguis, se observó que ya casi no había presencia de mango criollo, que durante los meses de mayo y junio fue de venta abundante.
Indagando al respecto, vendedores tianguistas de productos agrícolas, en especial de los que se cosechan en patios de casas y parcelas, refirieron que se “está terminando la cosecha de mango criollo y prevalece la de bola”.

Al inquirirle sobre el origen de esa especie, explicaron que, aunque el mango petacón, que nosotros llamamos “de bola”, por su forma redonda, fue traído de Asia, se ha cultivado ampliamente en México, mayormente en el Estado de Veracruz, pero, también, en la Huasteca hidalguense.
Al respecto, Margarita Diaz Hernández, especificó que, el mango criollo en la región se cosecha entre los meses de mayo y junio y el de bola entre mayo y agosto, por lo que su venta prevalecerá hasta el próximo mes.
Para concluir, subrayó que, el mango, por ser una fruta dulce y agradable al gusto, es muy consumida, aunado a que tiene alto contenido de vitaminas y minerales. Se vende mucho en la temporada, tanto en el tianguis, como en el mercado e incluso en calles de Huejutla.