2025-10-26 22:32:08

Tianguis de Huejutla, donde aún se venden utensilios de cocina tradicionales

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Los utensilios tradicionales para preparar y servir alimentos, no sólo son funcionales, sino que también tienen un valor cultural importante, ya que están ligados a la historia y las tradiciones de la cocina mexicana.

Algunos esenciales son metate, molcajete, comal, olla de barro, molinillos, jícaras y cucharones, estos últimos elaborados con el fruto del árbol de guaje, aún usados en las comunidades de la región para servir comida o líquidos, como arroz, frijoles caldudos, café y atoles.

Siendo el tianguis dominical de Huejutla un 30 % tradicional, aún se pueden comprar este tipo de utensilios, los cuales según expresó Manuela Hernández, vendedora de este tipo de utensilios rudimentarios, son símbolos de identidad y tradición en muchas de las comunidades de la región Huasteca.

Y más allá, agregó, de su función práctica, los cucharones de guaje son un elemento cultural que conecta a las nuevas generaciones con las costumbres y conocimientos ancestrales, por lo que se continuarán utilizando por tiempo indefinido.

Para concluir, refirió que, aunado a los cucharones, del guaje también se hacen manualmente jícaras, cucharas, pipetas, coladores, contenedores de agua, los cuales son considerados legados indígenas y han prevalecido en uso debido a su funcionalidad.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas