2025-10-27 01:16:15

Buscan reorganizar y reestructurar el Comité de Lucha del Magisterio en Sierra y Huasteca

Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Como parte de las acciones enfocadas a seguir en la lucha que se tiene, al momento se busca reorganizar y reestructurar el Comité de Lucha del magisterio en la Sierra y la Huasteca.

El secretario de Organización del Comité de Lucha, Porfirio Vite, señala que, “ningún derecho se ha ganado por la buena, pues la historia nos enseña que todos los derechos humanos, se han ganado a sangre y fuego, por lo que lo mínimo que podemos hacer, es defenderlos organizadamente”.

Confirma que, en días pasados se reunieron en Huejutla los integrantes del Comité de Lucha del magisterio en Sierra y Huasteca, en donde se contó con la asistencia de representantes, provenientes de Atlapexco, Huautla, Tlalchiyahualica, Huejutla, Chapulhuacán, San Felipe Orizatlán y Tehuetlán.

Subraya “parte de los acuerdos alcanzados se determina: Difundir las inconformidades respecto a la descompactación de Carrera Magisterial y el paupérrimo aumento salarial, pidiendo a nuestras Delegaciones, reportar el comparativo del retroactivo actual con el del año pasado, pues con talones a la mano observamos que, quienes tienen el sueldo base, sólo recibieron pasadito de $ 6, 943.33, en tanto el año pasado fue más de $ 8,557.17”.

“Además, acuerdan buscar la forma de politizarnos, difundiendo materiales diversos y traer a ponentes conocedores sobre los problemas que aquejan al magisterio nacional.

Sacar un comunicado sobre la reactivación y vigencia del movimiento, pues el golpeteo a nuestros derechos sigue estando presente y no se ve que el oficialismo sindical realmente nos defienda.

Asimismo, se publicará un documento sobre la historia del movimiento del año 2000, enumerando todos los logros alcanzados, para los de reciente ingreso conozcan la importancia de la lucha de las bases”.

Finalmente, buscan reorganizar y reestructurar el Comité de Lucha, pidiéndole a cada Delegación nombrar a representantes comprometidos en la lucha, y de los que ya están, cambiar a quienes no estén cumpliendo con su función.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas