- Destacada organización de la comitiva para la celebración de la velación de Santiago Apóstol en los papalotes.
Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hidalgo. – Con una gran organización y con una nueva dinámica fue como desde el 15 de julio arrancó la celebración del santo patrono Santiago Apóstol el cual lleva por nombre la capilla de la colonia Adolfo López Mateos, mejor conocida como los papalotes.
Durante 9 días se realizaron rosarios en diferentes puntos estratégicos de la colonia, los vecinos se organizaban para recibir en su calle al santo y ofrecer los sagrados alimentos en una convivencia al término de cada uno. Durante 8 días Santiago Apóstol recorrió las calles de la colonia, siendo el día 23 de julio trasladado a la catedral de cristo rey para posteriormente la tarde del 24 de julio en punto de las 5:00 pm partir junto con la imagen del señor Jesús a la capilla de dicha colonia.

Durante su traslado fue acompañado por un gran contingente de vecinos y feligreses quienes en el recorrido entonaron alabanzas y las personas portaban flores y veladoras en mano, al llegar a la capilla familias enteras se acercaban hasta el altar para llenarlo de flores y encender veladoras, hubo quienes en voz baja le realizaban oraciones y le hacían peticiones como fieles creyentes católicos.
En punto de las 9:00 pm dió inicio la sagrada eucaristía, en un ambiente de alegría de los feligreses que abarrotaron el interior, y el atrio de la capilla, así como una parte de la calle principal Emiliano Zapata la cual permaneció cerrada para la circulación de automóviles en un tramo comprendió de 400 metros aproximadamente, dónde se colocaron sillas para la concurrencia, así como para los puestos que ofrecieron principalmente alimentos.
Al concluir la misa la comitiva tenía preparada un banquete para convivir y disfrutar de los sagrados alimentos. También se contó con la presencia de dos bandas de viento así como un grupo de danzantes de inditas y como ya es costumbre la programación concluyó con la quema de toritos y fuegos artificiales.

