Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Madres de familia residentes en la localidad, coincidieron al expresar que, no obstante, que cada año Huejutla concentra las cifras más altas de contagios del dengue, los habitantes en su mayoría no implementan medidas preventivas.
Agregaron que, entre las principales acciones de prevención, no solamente está el procedimiento de “Lava, tapa y voltea”, ya que también es necesario chapolear los predios baldíos que están saturados de maleza.
Juana Martínez, advirtió que, no nada más en agua estancada anida y se reproduce el mosquito transmisor del peligroso padecimiento, también en la hierba crecida -señaló-.
Agregó que, durante la época de lluvia, que generalmente es entre junio y octubre, los zancudos transmisores del dengue se reproducen más activamente, en especial en agua estancada y maleza crecida, incrementando el riesgo de transmisión.
Para finalizar, señaló que, uno de esos predios baldíos cubierto de maleza se encuentra en la colonia Jacarandas, aledaño al jardín de niños del sector, lo cual es un riesgo para nuestros hijos, y de ahí nuestro temor -acentuó-.
