Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Durante la reunión sostenida la mañana de este sábado tendré alcaldes de la región huasteca con el presidente de la asociación de alcaldes del Estado de Hidalgo Se abordó el tema de la utilización de créditos otorgados por Banobras, En dónde se pidió a los municipios no tener miedo de solicitarlos siempre y cuando estos se ejerzan de manera responsable.
La reunión fue encabezada por el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez, teniendo como invitados especiales a la senadora Simey Olvera, al diputado federal Daniel Andrade, el alcalde de Huejutla de Reyes, Alfredo San Román Duval, además de personal de Banobras, y los alcaldes de Calnali, Corina Jiménez Melo, el alcalde de Jaltocán Guillermo Amador, el alcalde de San Felipe Orizatlán, Carlos Cesar Pérez Escamilla, la alcaldesa de Huehuetla, Yaralen Cortés Mendoza, así como otros invitados especiales.

Durante la reunión se dio a conocer que el principal tema tenía que ver con el financiamiento de los municipios afín de poder incrementar los recursos para la realización de obras en los municipios para lo cual se puede acceder a créditos como los que ofrece Banobras, aún cuando existe resistencia de parte de algunos alcaldes e incluso integrantes de los cabildos.
Ante esto el diputado federal Daniel Andrade refirió que durante su administración al frente del ayuntamiento de Huejutla tramitó el crédito por 60 millones de pesos ante Banobras, mismo que se pudo trabajar de modo que se pudo amortizar los intereses y con ese recurso Se realizaron algunas obras entre ellas el Pisal del reloj, y se pudo dejar sin deuda a la administración entrante.
En su participación el alcalde de San Felipe Orizatlán se dijo excluido de este tipo de beneficios y que lo han dejado solo, lo cual fue refutado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso quien señaló que sí se ha incluido a Orizatlán en estos beneficios, y el alcalde de Huejutla Alfredo San Román resaltó que por el contrario el no se ha sentido solo ya que ha contado con el respaldo de la asociación y del gobierno del estado.
Posteriormente durante la rueda de prensa Eduardo Medécigo, resaltó que mucha de las dudas que se generan por parte de los alcaldes tiene que ver con falta de información lo cual genera temor entre los regidores a la hora de aprobar estos recursos.

Asimismo el representante de Banobras señaló que existe una verificación por parte de la institución para constatar que los recursos realmente se aplican a la realización de obras además que mediante un convenio firmado ante notario se establece que los ayuntamientos habrán de cumplir puntualmente con los pagos del crédito y que en el último mes de agosto habrán de liquidar el monto total sin dejarle deuda a la siguiente administración.