2025-10-26 19:54:23

UPH fortalece su formación académica con ponencias del CICATA

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.-La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) reforzó su compromiso con la excelencia académica y científica al recibir a investigadores del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Altamira, quienes impartieron una serie de ponencias especializadas dirigidas al cuerpo académico de la institución.

Durante las sesiones, se abordaron temas de vanguardia como nanomateriales para energía, salud y medio ambiente; análisis integral de calidad del agua y tecnologías para su reúso; así como la degradación de contaminantes orgánicos mediante fotocatalizadores soportados a escala piloto.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, destacó que estas actividades representan una valiosa oportunidad para que el personal académico se mantenga actualizado en áreas clave de la investigación aplicada, que actualmente marcan tendencia a nivel global.

“La interacción con expertos del IPN permitirá trazar nuevas líneas de trabajo, fortalecer nuestros cuerpos académicos y dotarlos de herramientas sólidas para afrontar los retos actuales en ciencia, tecnología y sostenibilidad”, subrayó Segura Marroquín.

Asimismo, resaltó que esta colaboración interinstitucional no solo fortalece el ámbito universitario, sino que se alinea con la visión del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan la generación de conocimiento con impacto social, enfocado en mejorar la calidad de vida de la población.

El rector puntualizó que las investigaciones derivadas de estas ponencias estarán orientadas a atender problemáticas reales de la región, como el uso eficiente del agua y el desarrollo de tecnologías limpias para combatir la contaminación.

Finalmente, Segura Marroquín agradeció al equipo del CICATA-IPN Altamira por su disposición y apertura, reafirmando el compromiso conjunto por fortalecer la educación superior a través del intercambio de conocimientos y la cooperación científica.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas