- “Hagamos que las historias vuelvan a florecer”, expresó el mediador de la Sala de Lectura “Jaime Sabines”.
Por Karen Rivera / Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- “A un costado del emblemático reloj municipal, se encuentra un espacio que alguna vez fue símbolo de cultura y encuentro comunitario: el Paralibros. Hoy, este rincón que albergó sueños, ideas y aventuras, se encuentra en silencio, a la espera de volver a abrir sus puertas”, externó el mediador de la Sala de Lectura “Jaime Sabines”, Leopoldo Enrique Iniesta Mondragón.
Con el objetivo de devolverle la vida a este punto de lectura, Iniesta Mondragón, lanzó un emotivo llamado a toda la ciudadanía para sumar esfuerzos en la restauración del Paralibros.
“Restaurar el Paralibros no es solo reparar una estructura, es recuperar un punto de encuentro con la imaginación, un lugar donde las palabras nos unen sin importar edad, oficio o condición social”, expresó Iniesta Mondragón, destacando la importancia de devolverle a Huejutla un espacio accesible para fomentar la lectura entre niños, jóvenes y adultos.
El proyecto no solo busca rehabilitar físicamente el módulo, sino también reactivar sus actividades como un centro vivo de cultura y aprendizaje.
Por ello, se hace una invitación abierta a todos los sectores de la población: autoridades, comerciantes, maestros, estudiantes, artistas, padres de familia y ciudadanía en general, para que se sumen con su apoyo.

“Cada mano, cada apoyo, cada gesto cuenta para que este espacio lector vuelva a llenarse de vida”, afirmó el mediador, subrayando que el valor de la lectura va más allá de las palabras.
“Porque un pueblo que lee, es un pueblo que crece. Porque las páginas que hoy salvemos, serán las historias que mañana inspiren”, citó.
“La convocatoria está abierta, Huejutla tiene la oportunidad de volver a florecer a través de sus libros y sus lectores, la invitación está hecha, unámonos por el Paralibros; hagamos que la lectura vuelva a brillar”, puntualizó.