Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Aunque la modernidad ha impuesto el calzado industrial, el uso de huaraches sigue prevaleciendo, ya que es un símbolo de la cultura mexicana, muy arraigado en los habitantes de comunidades.
Por tal motivo, en el tianguis de Huejutla, según vendedores provenientes de la comunidad de Xocotitla, tiene una demanda que sobrepasa el 50%, ya que no solamente lo adquieren los campesinos, sino también gente del pueblo y turistas.
Martín Bautista Rodríguez, comentó que, aunque los huaraches se consideran tradicionales, han evolucionado y se han adaptado a las tendencias actuales, por lo que se encuentran en diversos diseños y estilos, proyectando la diversidad de las regiones donde se elaboran.
Consideró que el huarache huasteco del Estado de Hidalgo, es un calzado tradicional elaborado artesanalmente con técnicas ancestrales, utilizando materiales como piel de bovino y suelas de llanta reciclada, por lo que es famoso por su resistencia y durabilidad y tiene tanta demanda, que es un elemento insustituible en el atuendo típico de la región.
Para finalizar, subrayó que el huarache regional no es solamente un calzado, sino un símbolo de la cultura huasteca, arraigado en la tradición y su uso en la zona rural lo convierte en un elemento importante en la identidad de la región.