2025-10-27 08:47:20

“Danza de los Tres Colores”, arraigada profundamente en la huasteca de Hidalgo

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Aunque algunos aseguran que la “Danza de los Tres Colores” tuvo su origen en la región de la huasteca de Hidalgo, el profesor Mario Bustos Escobar, promotor cultural, refirió que se originó en el puerto de Tuxpan, Veracruz, con el nombre de “Danza del Xul”.

Especificó que, la referida danza entró al Estado de Hidalgo a través del municipio de Huautla y en Huejutla se asentó en las comunidades de Xiquila y Santa María Ixcatepec, renovándole únicamente el vestuario.

Al respecto, fieles católicos de la comunidad de Acuapa II, quienes el pasado lunes trasladaron la imagen de Jesús de Nazaret a ese lugar para una velación, refirieron que esa danza es considerada un elemento sagrado, por lo que acompañaba la procesión un grupo de danzantes de los Tres Colores.

Agregaron que la “Danza de los Tres Colores” es considerada parte de la esencia del mestizaje de los pueblos originarios de la región, la cual en su momento fue rescatada y hoy se interpreta en eventos religiosos como fiestas patronales y velaciones.

Para concluir, explicaron que, se le denomina “Danza de los Tres Colores” porque los ejecutantes portan en sus vestuarios, en la capa, los colores verde, blanco y rojo, que son también los del manto de la Virgen de Guadalupe”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas