Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- La palabra elote se deriva del náhuatl “elotituitl”, que significa “maíz tierno”, el cual se consume cocido; asado o desgranando en una variedad de platillos como esquites, tamales y guisos.
Al respecto, comerciantes establecidos en el Mercado municipal, manifestaron que, el elote que expenden al público a diario, haya cosecha regional o no, lo traen de Rioverde, San Luis Potosí, el cual es de carácter hibrido.
A pregunta formulada, explicaron que, el elote hibrido es el grano resultante del cruce controlado de dos variedades parentales de maíz con características deseables, como mayor rendimiento o resistencia a plagas y sequías.
Agregaron que, en Rioverde hay sistemas de riego para el cultivo del maíz, método muy recomendable, ya que proporciona agua de manera directa a las raíces de las plantas, mejorando la eficiencia en la fertilización y aumentando de manera significativa el rendimiento de la cosecha.
Para concluir, comentaron que, debido a esos sistemas la venta del elote está garantizada en Huejutla durante todo el año, en el concepto de “antojito”.