Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia
Huejutla, Hidalgo. – El Vocero de la Diócesis de Huejutla de Reyes, Jesús Morfin Cartagena; confirma que durante este viernes 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer indígena, por lo que este día es para reconocer la identidad, la fuerza, el liderazgo y el territorio de la mujer indígena.
Señala que la idea de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena nace en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiwanaku, Bolivia.
En ese entonces se eligió el 5 de septiembre para honrar a Bartolina Sisa, una mujer aymara que lideró la resistencia contra la opresión colonial y fue ejecutada en esa fecha en 1782, convirtiéndose en un símbolo de la lucha, dignidad y resistencia de las mujeres indígenas.
Jesús Morfin Cartagena, detalla que esta fecha es importante, sobre todo para los pueblos originarios que son miles en todo el mundo, y son los que han trascendido en la historia para hacernos entender la riqueza en el mundo que estamos viviendo.
Concluye que es importante reconocer el valor que se tiene en nuestras comunidades, el valor de la mujer indígena, no cabe duda que la mujer es quien lleva el tejido de la cultura, porque es la mujer la que con mayor dureza conserva la tradición en la familia, de los antepasados, en cuanto al vestuario, la lengua y la gastronomía.