Por Karen Rivera/Zunoticia
Huautla, Hgo.– Habitantes de la comunidad de Vinazco se manifestaron de forma pacífica este jueves, bloqueando los accesos al palacio municipal en exigencia del inicio de la obra de pavimentación del tramo carretero Vinazco – Xóchitl, de 2.6 kilómetros, cuyo valor supera los 23 millones de pesos.
La movilización, encabezada por el delegado Vicente Granados Cruz y su comitiva, se contó con la participación de más de 50 ciudadanos, quienes arribaron al lugar alrededor de las 10:00 horas, solicitando una reunión con autoridades municipales para conocer el estatus del proyecto, el cual ha sido solicitado por años sin respuesta concreta.


Tras varias horas y dos sesiones de cabildos, finalmente los funcionarios atendieron en la sala de expresidentes a los inconformes, donde el alcalde Jorge Alberto Hernández Cortés se reunió con los manifestantes para explicar el avance del trámite y la gestión correspondiente ante el gobierno estatal y federal.
En la mesa también estuvieron presentes el Secretario General, Salomón Ramos Silva; el asesor del presidente, Damián Martínez Nava; y el director de Obras Públicas, Samuel Sánchez, además de regidores que se sumaron posteriormente a la reunión.
Durante su intervención, el presidente municipal explicó que el proyecto ya cuenta con un expediente técnico, incluyendo planos, presupuesto, generadores y el estudio de impacto ambiental solicitado por la SEMARNAT, sin embargo, detalló que el proceso se encuentra en espera de una fecha para establecer una mesa de diálogo con autoridades estatales en Pachuca, donde se gestionará la ejecución de al menos un kilómetro de pavimento hidráulico.


“No puedo comprometerme a ir sin una cita formal, porque no queremos forzar una reunión sin la presencia de los funcionarios responsables. El compromiso está hecho, ya se han tocado puertas, y estamos esperando el momento para avanzar”, declaró el alcalde.
Asimismo, recordó que desde el inicio de su administración se han realizado obras en Vinazco, como el alumbrado público y la ampliación de la red de agua potable, aunque reconoció que los tiempos administrativos han impedido atender todas las solicitudes de inmediato.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Samuel Sánchez, subrayó que esta administración ha marcado diferencia al entregar expedientes completos y trabajar con mayor transparencia.
“Estamos hablando de un proyecto de casi 26 millones de pesos, que requiere una gestión sólida y bien documentada. Ya entregamos el expediente y este domingo tendrán el acuse de la gestión ante las autoridades correspondientes”, puntualizó.


Sánchez también enfatizó que la manifestación fue legítima y válida dentro del marco de la libertad de expresión, pero llamó a mantener el diálogo institucional como vía principal para la gestión de recursos, evitando acciones que puedan ser malinterpretadas a nivel estatal.
Por su parte, el Secretario General, Salomón Ramos Silva, agradeció a los habitantes su actitud pacífica y recalcó que la solicitud actual está fundamentada en un proyecto sólido, algo que no se había logrado en administraciones anteriores.
“Hoy no solo es una petición, sino un proyecto que ya está en manos de las autoridades. Eso marca una gran diferencia y nos permite avanzar con bases firmes”, expresó.


Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de continuar gestionando esta y otras obras prioritarias, en beneficio de las 74 comunidades que integran el municipio.
No obstante, los recursos dependen del gobierno del Estado, y será el mismo Gobernador Julio Menchaca Salazar, quien dé a conocer los montos y las obras de inversión que se habrán de hacer en el municipio, hechos que esclareció el alcalde, no le corresponde.
Al hacer uso de la palabra, Bernardino Rodríguez de la Cruz vecino de la citada comunidad externó que los regidores deben de involucrarse en los asuntos de las comunidades y señaló “había una minuta previa donde se estableció que se entregaría el expediente técnico el 15 de agosto en la ventanilla para ir a Pachuca, pero ya se alargó mucho y ya son dos meses para la probatoria, queremos compromisos ya fuertes, ya le dimos el tiempo ya leímos la minuta, si no hubiéramos actuado ni usted ni nadie nos hubiera ido a ver a la comunidad”.
“La gente de Vinazco ya no queremos nada de discursos, usted dijo que se necesita movilizar ir directo a Pachuca, ya se le dio la tolerancia (dos meses) y para cuándo nos vamos a comunicar, venimos al compromiso y nos diga para cuándo”.

“A nosotros no nos interesa el informe de gobierno, ni las fiestas patronales, decimos tiempo y no se ve la responsabilidad, el compromiso que se hizo y se hace se debe de respetar”, refirió.
“Sí, así como llegamos nos hubieras atendido; ahorita ya llevamos 5 horas, hay que llevar el lema de nuestro viejo, de Obrador ‘sin el pueblo, ustedes no deberían de estar aquí; gracias al pueblo están aquí, sino fuera por nosotros no estarían enserio’”, argumentó.
Dicho esto, el alcalde respondió que en la comunidad se ha hecho obra como el alumbrado público y eso es una gestión.
“Compañeros hay molestia y con justa razón”, recalcó el alcalde, “pero, esto no es de ahora, es de antes, son muchos años y con mucha razón estar en esa posición”, esto en señalamiento de la administración de Artemio Rebolledo.
Sin embargo, los comuneros reconocieron que dichas obras que el alcalde citó “Son de Rebolledo” – refiriendo el edil que, al final de cuentas “Es dinero del pueblo”.
Hernández Cortés, señaló que entabló un diálogo con el secretario de Obras, quién solicitó les dieran espacio para poderlos atender.
“La próxima semana entregamos el expediente en ventanilla, pero no hay una garantía que nos atiendan, los responsables y los secretarios”, indicó el alcalde.
Los comuneros respondieron “Así le hubieran hecho, somos un pueblo chico, pero ya despertamos, hay líderes en comunidades grandes que están vendidos, hace muchos años había liderazgos, pero esa corrupción se acabó porque nosotros ya no lo permitimos, vamos a trabajar juntos para el pueblo, somos poquitos, pero somos algo. Hace años fui parte del comité del cárcamo, dejaron una obra mal hecha, hay una pequeña fuga y se lo he mencionado al encargado, pero no quieren saber nada porque ya se acabó su contrato. Hay una fuga en una tubería, les he dicho y no hay que permitir esos contratistas que dejan obras mal hechas”.
“Queremos que nos den una fecha, no queremos atole con el dedo”, citó el ciudadano.
Referente al tema del cárcamo, Samuel Sánchez, respondió que el cárcamo es del “2020-2024, es un elefante blanco porque no tiene la capacidad, y cuando nosotros recibimos era una obra de Rebolledo, – aclaró – de nosotros es la obra 2025 y es el pavimento, se llevó esto a Contraloría, el Contralor Damián tienen conocimiento y hemos tomado cartas en el asunto, varios contratistas están en observaciones han perdido contratos”.
Tras una llamada a funcionarios de la Secretaría de Obras se programó una visita para el día jueves 18 de septiembre, agregó que el compromiso es acudir a la ventanilla y se reciba la documentación y esperan la atención de los funcionarios estatales, no obstante, aclaró “No hay una garantía que nos atiendan los inmediatos”.
Por su parte, los ciudadanos solicitaron una audiencia con el Gobernador del Estado, Julio Menchaca para que escuche el clamor del pueblo.
Al hacer uso de la palabra la regidora de MORENA, Doralicia Martínez, expresó “necesitamos ese expediente, le puede sellar el de Obras Públicas, también puede ir a finanzas del estado y que esta dependencia se lo reciba, porque el gobierno del Estado va a empezar a trabajar sobre el presupuesto de este año que viene. Yo sí pediría, ya con calma, podríamos decir, ahora sí, iremos tal día, porque nos va a recibir el secretario, o el mismo señor Gobernador, pero ellos también tienen sus tiempos y tienen una agenda, le damos tiempo al presidente municipal para que vaya agendando, pero ese es el impulso de la obra y la gestión, sin embargo, cómo vamos a arrancar, si no tenemos el expediente para irlo a ingresar, una vez que esté dentro ya sabemos hacia dónde vamos a operar y gestionar. De mi parte presidente es mi humilde consejo, de mi parte estoy a la orden y al pendiente con el de Obras Públicas para darle en que y lo que esté dentro de mis posibilidades lo vamos a hacer”.
El funcionario de obras, Samuel Sánchez, refutó lo dicho por la regidora y agregó “como dice nuestra exdiputada y vecina de acá, que oriente al pueblo, porque con la experiencia que ya tuvo en su cargo, eso que transmite que ayude, porque en su momento esto va a necesitar ayuda de los diputados federales, y creo se voltean aquí en Huautla. Este expediente va a caer en manos del gobernador y quizá en manos de diputados federales y senadores; sabemos la gestión aquí estamos y como dice el presidente, no estamos por favoritismo sino por experiencia y trabajo”, puntualizó.
Finalmente, el secretario general del ayuntamiento se hizo cargo de la redacción de la minuta y dio lectura a la misma, haciendo entrega del acto original a los habitantes de Vinazco, quedándose una copia de este documento.
Una vez teniendo la respuesta, los pobladores pacíficamente abandonaron las instalaciones del palacio municipal alrededor de las 16:00 horas aproximadamente.