• Los costos se han mantenido: comerciantes.
Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Las lluvias de este 2025 ha traído múltiples beneficios a los sectores productivos, principalmente al campo, donde aseguraron los vendedores de cacao que hasta el momento el costo del llamado “oro negro” se ha mantenido en el mercado, lo que conlleva a que este año la celebración del mijkailjuitl exista chocolate para ofrendar en los altares.
La comerciante, Aida Hernández Hernández, expendedora de cacao, informó que, en el 2024 tras las sequías e inundaciones afectaron severamente los cultivos, generando el incremento en el mercado internacional, existiendo escases durante los festejos del día de muertos.
“Hubo inundaciones y sequías, esto afectó parte de la producción en Chiapas y por eso llegó a ese costo, pero este año se ha mantenido el precio”, aseveró.
Comentó que, existen comerciantes que ofrecen el cacao a precios más bajos, ya que es un producto añejo, sin embargo, en su caso están manejando la semilla de calidad y nuevo. “Nosotros estamos dando en 300.00 pesos el cacao nuevo, de calidad”, asintió.
Dijo que, el cacao viejo se reserva desde meses antes y se expende entre los $150.00, pero este tipo de producto “llega a estar picado o se quema la cascara (se torna de otro color), entonces ya le bajan el precio”.

Comentó que, la tonelada de cacao ronda en el mercado en aproximadamente 100 mil pesos, aunado a ello, pagan el flete de traslado, el cobro de casetas “Todo eso va incluido en el precio”, citó.
“Esa es la razón por la que se ha disparado el precio, el cacao no es de la región, lo conseguimos en otros lados”, indicó.
A pesar de que en la región han conseguido el producto, comentó que les ha llegado de buena calidad.
Por la temporada alta durante los festejos del día de muertos, indicó que, existe la probabilidad de que el producto llegue a incrementar, sin embargo, no será mucha la diferencia.
Finalmente hizo una atenta invitación a la ciudadanía a consumir el producto tradicional, porque con ello ayudan a la economía de las familias huejutlenses.