2025-09-27 20:24:23

Los rostros de las personas en la calle me inspiran a crear una máscara de Xantolo: Artesano

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Durante todo el año me dedico a crear máscaras ya que la demanda previa al festejo de Xantolo es considerable, mi venta en esa temporada oscila entre 50 y 60 piezas.

Lo anterior, fue  expresado por Lázaro López Ordaz, el único artesano que elabora máscaras para integrantes de cuadrillas xantoleras que reside en la población, quien agregó que debido a que su trabajo lo recomienda tiene encargos de diferentes pueblos de la región e incluso de Veracruz.

A pregunta expresa, refirió que los modelos de sus máscaras son únicos, no hace réplicas, y para crearlas si inspira observando los rostros de las personas al caminar en la calle, en tianguis y en cualquier lugar, siempre que tengan un carácter especial.

Asimismo, subrayó que la elaboración de máscaras es un trabajo muy laborioso, cansado y de días indeterminados para acabar una pieza, siendo la materia prima la madera del árbol de pemuche.

Especificó que como artesano de máscaras tiene 15 años, y mientras tenga fuerzas y vida -acentuó-, las continuaré creando, es lo que me gusta y voy a seguir adelante.

Para finalizar, López Ordaz, quien reside en la Colonia Colalambre, enfatizó que Xantolo es la tradición más bonita y arraigada de la región, que se va heredando de generación, por lo que si alguien necesita algo de su producción lo puede contactar en su página de Facebook “Máscaras tradicionales de la Huasteca”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas